Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura contará con 500 diputados

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam decidió que el número total de diputados de la XVI Legislatura será de 500.

Una sesión de la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)
Una sesión de la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam decidió que el número total de diputados de la XVI Legislatura será de 500, según la Resolución Nº 1891/NQ-UBTVQH15 sobre la cantidad prevista, estructura y composición de los miembros de la próxima Legislatura.

De ese total, 217 diputados procederán de organismos centrales, lo que representa el 43,4%, mientras que 283 diputados serán de las localidades, equivalentes al 56,6%.

El número de diputados que son miembros del Comité Central del Partido Comunista oscila entre 80 y 90 (del 16% al 18%), incluidos 12 a 14 miembros del Buró Político y del Secretariado.

Habrá entre 25 y 50 diputados no militantes del Partido (del 5% al 10%), alrededor de 50 diputados jóvenes (menores de 40 años, equivalentes al 10%) y unos 160 diputados reelegidos (32%).

Al menos el 18% del total corresponderá a grupos étnicos minoritarios, con prioridad para aquellos que aún no tienen representación en la Asamblea Nacional, y al menos el 35% serán mujeres.

La Resolución, que entró en vigor el 10 de noviembre, estipula claramente que el Consejo Electoral Nacional, el Presídium del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, los Comités Electorales de provincias y ciudades, los Presídiums del Frente de la Patria de Vietnam a nivel provincial, así como las agencias y organizaciones competentes, deberán aplicar esta resolución para garantizar la elección de los 500 diputados que cumplan con los criterios establecidos y sean dignos representantes de los distintos sectores, círculos y estratos del pueblo./.

VNA

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.