Asciende un 3,16% IPC de Vietnam de enero a septiembre

La Oficina General de Estadísticas (OGE), del Ministerio de Planificación e Inversión, informó que el índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros nueve meses de 2023 aumentó un 3,16% respecto al mismo período del año pasado.
Asciende un 3,16% IPC de Vietnam de enero a septiembre ảnh 1Vietnam sigue estando en el grupo de países que controlan bien la inflación cuando el IPC en septiembre de 2023 aumentó un 3,66% respecto a septiembre de 2022. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La Oficina General de Estadísticas (OGE), del Ministerio de Planificación e Inversión, informó que el índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros nueve meses de 2023 aumentó un 3,16% respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo con la OGE, nueve de las 11 categorías de bienes y servicios experimentaron incrementos de precios, en particular, los servicios de transporte: los billetes de avión subieron un 71,56% interanual, los servicios de tren un 31,26% y los de autocar un 8,33%.

Incluso, los precios de los servicios educativos ascendieron un 7,28%, los de vivienda y materiales de construcción un 6,73%, los alimentos un 4,85% y las bebidas y tabaco un 3,48%.

A lo largo del período, los precios cayeron en dos categorías: gasolina y petróleo un 15,26% y servicios postales y de telecomunicaciones un 0,62%.

En tanto, la inflación básica en el período aumentó un 4,49% interanual, pues la gasolina y el petróleo, que registraron una importante reducción de precios, no se incluyen en la cesta de bienes para calcular la inflación.

Según los cálculos de OGE, el IPC de septiembre aumentó un 1,08% respecto a agosto y un 3,66% respecto al mismo mes del año pasado. La inflación subyacente en el mes subió 0,26% comparado con el mes anterior y trepó 3,8% respecto a igual período del año pasado.

La directora del Departamento de Estadísticas de Precios (Oficina General de Estadísticas), Nguyen Thu Oanh, comentó que en los últimos nueve meses, el mercado mundial de productos básicos sigue viéndose afectado por la compleja evolución de la situación socioeconómica y política.

Al decir de la funcionaria, el consumo y las actividades económicas disminuyeron en gran escala; al mismo tiempo que los estándares comerciales globales y las barreras de protección están aumentando mientras el consumo sigue siendo débil, lo cual afecta las importaciones y exportaciones, la oferta y la demanda y los precios.

Aunque la inflación global tiende a disminuir, todavía sigue siendo alta en comparación con los objetivos a largo plazo de muchos países, sostuvo.

Desde una perspectiva nacional, Nguyen Thu Oanh resaltó la garantía de la oferta de bienes y enfatizó que el índice de precios a la producción agrícola, forestal y pesquera y el índice de precios a la producción de servicios en el tercer trimestre y los primeros nueve meses del año tendieron a aumentar en comparación con el mismo período del año pasado.

Asciende un 3,16% IPC de Vietnam de enero a septiembre ảnh 2El mercado de bienes de primera necesidad no tiene fluctuaciones inusuales, el suministro está garantizado, los precios de las materias primas suben y bajan alternativamente. (Foto: Vietnam+)

Igualmente, observó que el índice de precios a la producción industrial y el índice de precios de materias primas utilizadas para la producción y exportación de productos básicos y los índices de precios de las importaciones tienden a disminuir.

Corroboró que el Gobierno y el Primer Ministro han dirigido de manera proactiva y drástica a los ministerios, sectores y localidades a implementar de forma sincronizada las soluciones encaminadas a eliminar las dificultades, promover el crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar importantes equilibrios de la economía.

A tono con lo dispuesto, se implementan muchas soluciones, como reducir las tasas de interés de los préstamos, estabilizar el mercado de divisas, promover el desembolso de capital de inversión pública y desplegar paquetes de crédito para apoyar industrias y campos, exención, reducción, extensión de impuestos, tarifas de uso de tierra, apoyar a las empresas y extender visas para turistas. En particular, se presta atención a la implementación de políticas para eliminar dificultades y obstáculos en el mercado de bonos corporativos, bienes raíces y seguridad social./.

Vietnam+

Ver más

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.