ASEAN y Corea del Sur realizarán el segundo Diálogo Estratégico en octubre

El segundo Diálogo Estratégico entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería surcoreana.

Hanoi (VNA)- El segundo DiálogoEstratégico entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yCorea del Sur se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, de acuerdo con uncomunicado de la Cancillería surcoreana.

ASEAN y Corea del Sur realizarán el segundo Diálogo Estratégico en octubre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El evento, que contará con la participaciónde órganos asesores de seguridad y diplomacia, tiene como objetivo acelerar elestablecimiento de una red de expertos en esos sectores, así como impulsar ladiplomacia pueblo a pueblo.

Debido al COVID-19, la cita se realizarátanto en forma virtual así como directa, para evaluar el entorno regional enmedio de la competencia estratégica entre Estados Unidos y China y la expansióndel coronavirus.

El Diálogo se centrará también en lasorientaciones de colaboración y las medidas destinadas a aumentar los nexosentre ambas partes en el futuro.

Corea del Sur es el quinto socio comercialy el séptimo inversor de la ASEAN en 2019.

Según estadísticas oficiales, el comercioentre la ASEAN y Corea del Sur alcanzó 156 mil 500 millones de dólares en 2019,cifra que representó 5,6 por ciento del total de las transacciones comercialesdel bloque regional con sus socios.

La inversión extranjera directa de Coreadel Sur en la ASEAN totalizó dos mil 600 millones de dólares, lo que ocupó 1,6por ciento del valor de capitales foráneos colocados en el grupo./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.