Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh, Vietnam (VNA) En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

En los últimos años, las empresas privadas en Bac Ninh han apostado por la innovación, incorporando avances científicos y tecnológicos en sus procesos productivos. Gracias a diversos programas de apoyo promovidos tanto por el gobierno central como por las autoridades provinciales, este sector ha experimentado un impulso significativo.

Hasta 2024, Bac Ninh contaba con más de 24 mil 800 empresas registradas, con un capital total de unos 16,5 mil millones de dólares. Entre 2020 y 2024, la provincia registró cerca de tres mil nuevas empresas por año, 2,5 veces el promedio nacional. Actualmente, hay 16 empresas por cada mil habitantes, y se espera que esta cifra aumente a 28 por cada mil en 2030. Incluso considerando las empresas inactivas o disueltas, se prevé que la proporción se mantenga en 26 por cada mil, superando el objetivo de 20 por cada mil habitantes establecido en la Resolución 68-NQ/TW.

Vuong Quoc Tuan, presidente del Comité Popular de Bac Ninh, reafirmó el compromiso de la provincia con el sector privado, especialmente en ciencia y tecnología, considerándolo un motor clave para la innovación, la adopción de alta tecnología y la creación de valor sostenible. Indicó que se seguirán realizando esfuerzos para mejorar el marco regulatorio, optimizar el entorno empresarial y apoyar las start-ups, las empresas tecnológicas y las compañías privadas.

Los programas en curso para promover la transferencia de tecnología, el acceso al financiamiento y el desarrollo del talento están dando resultados positivos y forman la base de un ecosistema de innovación local.

Una iniciativa emblemática es la asociación tripartita entre Bac Ninh, el Ministerio de Industria y Comercio y Samsung, diseñada para apoyar a las empresas vietnamitas en la provincia. Bac Ninh también lideró el país al destinar unos 40 mil dólares a la formación de talento de alta calidad para la industria de semiconductores, además de construir centros de investigación y atraer a las principales universidades.

El sector privado en Bac Ninh ha crecido significativamente en áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Muchas empresas ahora invierten en investigación y desarrollo (I+D) y adoptan tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial (IA), biotecnología, automatización y transformación digital, contribuyendo a una mayor productividad y al desarrollo de una economía basada en el conocimiento.

En mayo de 2025, la provincia estableció cinco comités de enlace para asociaciones empresariales de ciencia y tecnología. Tuan describió esto como un paso crucial hacia la construcción de un ecosistema de innovación integral, donde las empresas puedan conectarse, compartir conocimientos y colaborar para un crecimiento mutuo.

Se espera que estos comités cierren la brecha entre el gobierno, las empresas y los investigadores, fortaleciendo las asociaciones industriales y promoviendo una cultura de innovación dentro de la comunidad empresarial./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.