Buscan impulsar cooperación entre Vietnam con Alemania y Francia en sector judicial

El presidente del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, concluyó hoy la visita de trabajo a Francia, tras su viaje a Alemania, para promover los intercambios entre Hanoi y los países europeos en la formulación de leyes y capacitación de recursos humanos.
Buscan impulsar cooperación entre Vietnam con Alemania y Francia en sector judicial ảnh 1El presidente del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, y el ministro de Justicia de Francia, Eric Dupont-Moretti (Fuente: VNA)

París (VNA)- El presidente del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, concluyó hoy la visita de trabajo a Francia, tras su viaje a Alemania, para promover los intercambios entre Hanoi y los países europeos en la formulación de leyes y capacitación de recursos humanos. 

Durante su estancia en París del 4 al 9 de este mes, Hoa Binh visitó y trabajó con departamentos funcionales del Ministerio de Justicia de Francia, el Tribunal de París, la Escuela Nacional de la Magistratura, y la Embajada de Vietnam en este país.  

En la reunión sostenida con el presidente de la Corte de Casación de Francia, Christophe Soulard, el anfitrión manifestó la esperanza de impulsar la relación entre los dos países en ese campo, mediante el intercambio de experiencias y delegaciones de jueces, no solo a nivel nacional, sino también al nivel regional e internacional. 

Por su parte, el titular del Judicial vietnamita informó sobre la estrategia de reforma para 2030, con una visión para 2045 de Vietnam en ese campo, con las áreas prioritarias centradas en la justicia penal juvenil y la formación de jueces y funcionarios judiciales, y a la vez, propuso a la parte francesa apoyar a su país en la capacitación a distancia para jueces vietnamitas. 

En el encuentro con el ministro de Justicia de Francia, Eric Dupont-Moretti, Hoa Binh sugirió a la parte anfitrión apoyar a Vietnam en la formulación de la ley de justicia penal juvenil, además de compartir experiencias en la organización del aparato judicial, incluido el establecimiento de tribunales especializados e interregionales, y promover la cooperación en la formación profesional.

En el marco de la visita, la Academia de Tribunal del Tribunal Popular Supremo de Vietnam y la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia firmaron un Memorando de Entendimiento con una vigencia de cinco años, para la realización de actividades de cooperación conjuntas en la formación e intercambio de jueces y profesores.

Con anterioridad, Hoa Binh, efectuó una visita de trabajo del 29 de junio al 3 de julio en Alemania, para estudiar la reforma judicial, incluidas la participación de las personas en los juicios, la justicia penal juvenil y el gobierno de los tribunales.  

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los resultados de los viajes, el titular del Judicial de Vietnam destacó que además de consultar experiencias de otros países avanzados sobre la organización de tribunales y desarrollo de leyes, la delegación vietnamita también firmó acuerdos de capacitación de jueces, especialmente en temas de mercado de valores, delitos económicos y disputas digitales, y construcción y desarrollo de jurisprudencia./.


VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.