Con economía verde Vietnam impulsa actividades de importación y exportación ​

A juicio de algunos expertos, la nueva estrategia para el intercambio comercial de Vietnam con otros países desalienta el desarrollo de productos intensivos en recursos y contaminantes del medio ambiente y se centra en promover la fabricación de artículos respetuosos con el entorno y la economía verde. ​
Con economía verde Vietnam impulsa actividades de importación y exportación ​ ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- A juicio de algunos expertos, la nueva estrategia para el intercambio comercial de Vietnam con otros países desalienta el desarrollo de productos intensivos en recursos y contaminantes del medio ambiente y se centra en promover la fabricación de artículos respetuosos con el entorno y la economía verde.

Este tema contenido en la estrategia de importación y exportación para 2030, aprobada por el Primer Ministro del país indochino, fue objeto de debate durante el taller "Tendencias Globales y de Vietnam: Perspectivas desde la Estrategia Nacional de Exportación", organizado por el Proyecto de Asistencia Técnica en Política Comercial y Promoción de Exportaciones de Vietnam, bajo el auspicio del Gobierno de Suiza.

Restringir productos consumidores de muchos recursos

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio aprovecharon la cita para explicar cómo durante los 10 años de implementación de la Estrategia de Importación y Exportación para el período 2011-2020, las actividades de intercambio comercial de Vietnam han conquistado logros impresionantes, contribuyendo en gran medida a la renovación y el desarrollo económico del país.

Durante el período 2011-2020, la facturación total del trasiego mercantil entre Vietnam y otros países aumentó 2,7 veces, de 203,6 millones de dólares a 545,3 millones, citaron.

En términos de escala de exportaciones, añadieron, si en 2011 Vietnam se situó en el lugar 41, para 2015 subió al 32 y para 2020, al puesto 22.

Por su parte, las importaciones de Vietnam en 2020 subieron a la posición 19 en el mundo, en comparación con el puesto 33 en 2011. Desde 2016 hasta ahora, la balanza comercial siempre ha experimentado el superávit, resaltaron.

Aunque el crecimiento de las exportaciones en esta etapa fue alto, resulta insostenible; mientras, la estructura de los mercados de exportación e importación cambia lentamente, y la balanza comercial bilateral con algunos mercados grandes no parece razonable.

Para varios especialistas, la economía no ha explotado plenamente sus ventajas competitivas en la tecnología, la calificación laboral y la gestión para crear grupos exportadores de alta competitividad, alto contenido científico y tecnologías para impulsar las ventas al exterior.

Al mismo tiempo, debe reconocerse que la Estrategia para la Importación y Exportación de Bienes hasta 2030, aprobada por el Primer Ministro, presta atención a las nuevas tendencias en la economía y el comercio internacional, tales como economía verde, economía digital y economía circular.

Según Nguyen Thuy Hien, directora adjunta del Departamento de Planificación del Ministerio de Industria y Comercio, y titular del Proyecto SwissTrade, la cartera también identificó el crecimiento verde y el desarrollo económico verde como uno de los nuevos motores de crecimiento del sector en el futuro próximo.

Por esa razón, abogó por centrarse en desarrollar los modelos de crecimiento verde, las industrias ecológicas y las energías renovables. Además de priorizar el desarrollo de modelos económicos verdes y la economía circular.

“El desarrollo de las exportaciones es la fuerza motriz del crecimiento económico rápido y sostenible”, notificó.

En opinión de la funcionaria, el aumento de las ventas al exterior con una estructura equilibrada y armoniosa contribuye a mejorar la competitividad y el desarrollo de las marcas vietnamitas, así como la posición del país en la cadena de valor global.

Urgir la transformación digital

Hoy día, la transformación digital se considera un factor muy importante para promover el intercambio comercial entre los países. En particular, la pandemia de la COVID-19 introdujo una oportunidad para acelerar la transformación digital y poner en juego las ventajas de la economía moderna.

Sobre el contexto de Vietnam, Nguyen Van Nam, exdirector del Instituto de Estudios Comerciales del Ministerio de Industria y Comercio, señaló que para concretar la transformación digital, el Gobierno necesita perfeccionar las instituciones y políticas en función de favorecer el progreso de la economía.

Este experto de gran experiencia recomendó al gabinete prestar atención al desarrollo de la economía digital y la garantía de la calidad de los productos, a la par del estudio de los mercados y el aumento de las inversiones en la red de informaciones y equipos modernos, en pos de crear condiciones favorables para la formación de recursos humanos en la era digital./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar lucha contra productos falsificados

Aunque los Ministerios, las ramas y las localidades vietnamitas han realizado grandes esfuerzos en la lucha contra los productos falsificados y de mala calidad y han logrado resultados concretos, la situación en el campo sigue siendo muy complicada, subrayó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.