Lanzado en 2020, elPVE es un plan que incluye medidas concretas para la lucha contra elcambio climático y que pretende convertir a Europa en el primercontinente climáticamente neutro en el 2050.
Desde laimplementación del acuerdo, ha habido muchas políticas verdes que afectandirectamente a los bienes extranjeros exportados a esta región, incluidas lasexportaciones vietnamitas.
En consecuencia, lalista de mercancías de exportación de Vietnam que serán más afectadas por elproceso de transición verde en la UE en el próximo tiempo incluye maquinarias,equipos y componentes eléctricos y electrónicos; productos agrícolas, acuáticosy de madera; hierro y acero; textiles y confecciones, y calzado.
Según estadísticas oficiales,en 2022, el valor de las exportaciones de Vietnam a la UE alcanzó 47 milmillones de dólares, de los cuales los mencionados grupos de productos aportaronhasta 25 mil millones de dólares.

Sin embargo, unarápida encuesta realizada por la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI)mostró que entre el 88 y el 93 % de los encuestados todavía no han conocido osólo han escuchado muy poco sobre el PVE u otras políticas verdesdestacadas de la UE relacionadas con las exportaciones de Vietnam, preocupó alvicepresidente de VCCI Nguyen Quang Vinh.
Por lo tanto -segúnQuang Vinh-, para adaptarse y garantizar la capacidad de mantener exportacionessostenibles al mercado de la UE, las compañías vietnamitas deben aprender demanera proactiva y comprender claramente las regulaciones y políticas que afectarána sus rubros y productos, así como construir una estrategia de transformaciónverde en cumplir con la hoja de ruta de requisitos verdes de la agrupacióneuropea.
La participación activade las empresas en la transición ecológica también contribuirá de maneraimportante a promover el proceso de transformación verde de la economíanacional, en contribución al desarrollo sostenible de Vietnam, tal como secomprometió en la 26 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), expresó.
La UE constituyeactualmente el tercer mayor mercado de exportación y el quinto mayor mercado deimportación de Vietnam. Mientras tanto, Vietnam hasuperado a Singapur para convertirse en el mayor socio comercial de la UE en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocupa el puesto 11 entrelos mayores proveedores de materias primas del bloque.
Según las estadísticas aduaneras, en 2022, el comercio bidireccional alcanzó 62,24 mil millones de dólares, un aumento interanual del 9,2%.De la cifra, las exportaciones de Vietnam a la UE totalizaron 46,82 milmillones de dólares, una subida anual del 16,7%./.