Impulsan relaciones comerciales de beneficio mutuo entre Vietnam y Estados Unidos

El viceprimer ministro Bui Thanh Son destacó la prioridad de Vietnam por fortalecer una cooperación económica equitativa y sostenible con Estados Unidos.

El viceprimer ministro Bui Thanh Son habla en el evento (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro Bui Thanh Son habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam concede gran importancia a la promoción de una cooperación económica y comercial equitativa y de beneficio mutuo con Estados Unidos, afirmó hoy el viceprimer ministro Bui Thanh Son en la octava Cumbre Empresarial entre los dos países.

Al intervenir en la cumbre bajo el tema “Una nueva era de desarrollo para las relaciones comerciales de beneficio mutuo”, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), la Cámara de Comercio Estadounidense en Hanoi (AmCham) y la de Comercio de Estados Unidos (US Chamber), el vicepremier subrayó que su país se esfuerza por construir un entorno estable y favorable para la comunidad empresarial, especialmente las compañías estadounidenses, con el fin de lograr un desarrollo duradero.

Con la base de tres décadas de cooperación y un creciente nivel de confianza política, Vietnam y Estados Unidos continuarán escribiendo un nuevo y brillante capítulo en la Asociación Estratégica Integral por la paz, la cooperación y el desarrollo próspero de ambos países y del mundo, destacó.

El viceprimer ministro señaló que el año 2025 marca el 30.º aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, una trayectoria que ha transformado la relación de “antiguos adversarios” en “socios confiables”. Describió las relaciones bilaterales mediante cinco conceptos clave, a saber, confianza estratégica, cooperación integral, desarrollo compartido, asociación responsable y construcción conjunta del futuro.

vna-potal-hoi-nghi-thuong-dinh-kinh-doanh-viet-nam-hoa-ky-2025-stand-1.jpg
El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper, interviene en la conferencia. Foto: VNA

Según Thanh Son, las relaciones entre ambos países han superado el marco bilateral convencional, desarrollándose de manera integral en múltiples ámbitos. Estados Unidos es el primer mercado de exportación de Vietnam en superar los 100 mil millones de dólares y uno de sus mayores socios comerciales. Además, la mayoría de los grandes grupos norteamericanos operan e invierten de manera efectiva en la nación indochina, y se espera que la inversión siga aumentando en los próximos años.

Enfatizó que ambas naciones poseen ventajas complementarias: Estados Unidos con su tecnología, capital y experiencia administrativa; Vietnam con su mercado dinámico, fuerza laboral joven y posición estratégica en la región.

En la era digital y de innovación, la asociación estratégica integral bilateral considera la cooperación en transformación digital, ciencia, tecnología e innovación como uno de sus pilares prioritarios, base para un futuro verde y sostenible, puntualizó.

El vicepremier propuso cinco orientaciones principales para reforzar la cooperación empresarial, a saber, el desarrollo de la industria de semiconductores y alta tecnología; el impulso de energía limpia y crecimiento verde; el fortalecimiento de cadenas de suministro estratégicas; la promoción de innovación, economía digital y colaboración en salud; y el fomento de educación, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.

También instó a las empresas estadounidenses a respaldar el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado plena y levantar las restricciones a la exportación de tecnologías avanzadas, además de ampliar su presencia e inversión en Vietnam y acelerar la conclusión de un acuerdo comercial equitativo y equilibrado entre ambas partes.

Por su parte, el secretario adjunto de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico de Estados Unidos, Michael DeSombre, subrayó el gran potencial de Vietnam para atraer inversión extranjera directa y reafirmó su papel estratégico en la garantía de la seguridad económica global y de cadenas de suministro sostenibles.

El presidente de la VCCI, Ho Sy Hung, reiteró el compromiso de su entidad de seguir siendo un puente de confianza entre el Gobierno y la comunidad empresarial de ambos países, promoviendo nuevas iniciativas de cooperación y un entorno de negocios transparente, estable y socialmente responsable.

El presidente de AmCham, Michael Nguyen, recalcó que los factores geopolíticos influyen profundamente en el comercio global y consideró que los resultados positivos de la cumbre contribuirán a mejorar el entorno empresarial, fortalecer al sector privado y fomentar la prosperidad de Vietnam./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.