La música: una puerta emocional para promover el turismo en Vietnam

Artistas convierten la música en un lenguaje turístico que conecta la esencia cultural de Vietnam con el mundo a través de sonidos y emociones.

El club de canto Xam Ha Thi Cau se presenta en el festival de música Forestival 2025. Fuente: SGGP
El club de canto Xam Ha Thi Cau se presenta en el festival de música Forestival 2025. Fuente: SGGP

Hanoi, 24 jun (VNA) Más allá de su valor como forma de entretenimiento, la música se está convirtiendo en un “lenguaje turístico” singular, que conecta el patrimonio, la cultura y la gente de Vietnam con el público internacional. A través de melodías e imágenes cargadas de emoción, artistas nacionales y extranjeros están creando viajes llenos de poesía para descubrir un Vietnam vibrante, diverso y profundamente auténtico.

En su álbum “2025 – ¿Hay o no hay mucho arte?”, el guitarrista Dzung (Pham Viet Dung) capturó sonidos característicos de distintas regiones del país: el tren recorriendo el Norte y el Sur, motores de barcos pesqueros en la isla de Phu Quy, el murmullo fluvial del delta del Mekong o fuegos artificiales sobre el río Nam Rom en la provincia de Dien Bien en ocasión del 70 aniversario de la victoria de Dien Bien Phu. Todos estos elementos se entrelazan con la música tradicional para crear un recorrido musical que invita a sentir la belleza del país a través de los sonidos.

El proyecto contó con la colaboración de destacados exponentes como la Artista del Pueblo Hai Phuong, Pham Anh Khoa, Tran Chanh Thao y Le Hoang Phi, quienes aportaron mayor profundidad cultural.

Los espacios patrimoniales también se están convirtiendo en escenarios ideales para eventos musicales creativos. El Forestival 2025, celebrado en la isla de Khe Coc (dentro del complejo paisajístico de Trang An, provincia de Ninh Binh), es un ejemplo de la fusión entre música y naturaleza, entre innovación contemporánea y profundidad cultural.

Inspirado en la topografía de montañas y ríos, el escenario ofreció una experiencia artística emocional. El público disfrutó de un diálogo espontáneo entre el Xam —una expresión musical tradicional local— y géneros modernos como el rap, rock o balada, interpretados por voces consagradas como Ha Anh Tuan, Den Vau, Hoang Dung, Vu Cat Tuong y Phan Manh Quynh.

No solo los artistas vietnamitas, sino también muchos extranjeros han elegido Vietnam como escenario para contar historias a través de la música. En abril pasado, el videoclip “Victory – Bond in Vietnam” del grupo Bond presentó la majestuosidad de la bahía de Hạ Long. Anteriormente, el saxofonista Kenny G cautivó al público tocando al amanecer en el puente Long Bien, el lago Hoan Kiem, la Ciudadela Imperial de Thang Long y otros lugares icónicos de Hanoi en su videoclip “Going Home”. Estas imágenes no solo son artísticas, sino también una invitación emocional al descubrimiento.

En Vietnam, la tendencia de combinar música y turismo gana cada vez más adeptos. Desde “Ha Giang ơi”, “Noreste y tú”, “Siempre positivo” y “Música del bosque”, “Maravilloso Da Nang”, “Vietnam my home”, hasta “Vietnam: ve y recorre”, con cientos de escenas grabadas por todo el país, la música se ha convertido en un puente emocional que acerca la imagen del país al público, especialmente a las generaciones jóvenes.

Sin embargo, para que la música realmente se convierta en una herramienta eficaz de promoción turística, es necesario abordar cuidadosamente los contenidos culturales. Algunos productos han generado controversias por el uso inapropiado de imágenes o la falta de conocimiento sobre las culturas locales. Por eso, con el acompañamiento de las autoridades culturales, el sector turístico y las comunidades, los artistas pueden transformar sus obras en “pasaportes artísticos” que ayuden a proyectar una imagen de Vietnam vibrante, cercana e inspiradora ante el mundo./.

VNA

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.