Líder partidista destaca papel de agricultura y medio ambiente en nueva era de desarrollo

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy el papel estratégico del sector agrícola y ambiental como pilar del desarrollo nacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, otorga la Orden del Trabajo de primera clase al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, otorga la Orden del Trabajo de primera clase al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy el papel estratégico del sector agrícola y ambiental como pilar del desarrollo nacional.

Durante la celebración del 80 aniversario de la fundación del sector, donde el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente recibió la Orden del Trabajo de primera clase, el líder partidista enfatizó la posición estratégica única de la rama. Señaló que el desarrollo agrícola y la protección ambiental no son solo tareas económicas, sino también políticas, culturales, sociales y de seguridad nacional.

Después de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el sector siempre ha acompañado la historia de la nación, convirtiéndose en un pilar de la economía, la base de los medios de vida, y en un factor importante para el desarrollo y la transformación nacional en la nueva era de desarrollo, afirmó.

Tras elogiar los logros, el máximo dirigente de Vietnam también señaló que el sector enfrenta dificultades complejas entrelazadas entre el desarrollo económico, la gestión de recursos y la protección ambiental, que se han convertido en “cuellos de botella” para el desarrollo sostenible.

Frente a estos retos, el Secretario General esbozó directrices clave para el sector. En primer lugar, instó a seguir perfeccionando el marco institucional y legal, incorporando plenamente las directrices del Partido sobre agricultura, campesinos, zonas rurales, gestión de recursos y respuesta al cambio climático en el sistema legal.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-du-le-ky-niem-80-nam-nganh-nong-nghiep-moi-truong-va-dai-hoi-thi-dua-yeu-nuoc-lan-thu-nhat-stand-2.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en el evento. (Foto: VNA)


Subrayó que la tierra debe seguir siendo un “activo especial de la nación” y debe ser utilizada de manera eficaz, pública y transparente, sin corrupción o “privatización encubierta”.

En segundo lugar, pidió que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital se conviertan en un “motor clave”, integrando la tecnología en el centro de la producción agrícola y fomentando modelos que vinculen a “científicos, empresas, cooperativas y agricultores” en la cadena de valor.

En tercer lugar, destacó la necesidad de una gestión y uso eficientes de los recursos, junto con la protección del medio ambiente. Hizo hincapié en la gestión de los ecosistemas fluviales, la adaptación proactiva al cambio climático en regiones clave como el Delta del Mekong, y la resolución de los puntos críticos de contaminación.

Además, exigió eliminar los “cuellos de botella” en los procedimientos administrativos y movilizar recursos sociales y empresariales para invertir en agricultura verde, energía renovable y economía circular.

También abogó por reestructurar el sector agrícola hacia un modelo ecológico y de alto valor agregado, desarrollando la agricultura orgánica y de alta tecnología y construyendo marcas nacionales para integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales.

To Lam pidió construir una maquinaria organizativa ágil y un contingente de funcionarios dedicados, inteligentes y cercanos al pueblo.

El trabajo de extensión agrícola debe renovarse en profundidad, no solo debe ser propaganda, sino un “brazo extendido” de la ciencia y las políticas para llegar a cada campo y a cada hogar de agricultores, instruyó.

En su discurso, el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Tran Duc Thang, repasó los 80 años de historia del sector, describiéndolos como una “epopeya” de voluntad e intelecto que ha contribuido a construir un Vietnam “verde, poderoso y desarrollado”. Destacó la transformación de la agricultura nacional, que pasó de la escasez a convertir al país en uno de los principales exportadores mundiales de productos agropecuarios.

El titular recordó que, tras la fusión del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el nuevo Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente comenzó a operar oficialmente el 1 de marzo de 2025. Esta fusión estratégica, decidida por la Asamblea Nacional, busca una gestión más eficaz de los recursos nacionales para un desarrollo rápido y sostenible en la nueva era. Desde entonces, la cartera ha optimizado su organización y ha promovido movimientos de emulación patriótica como “Toda la nación se une para construir nuevas zonas rurales” y “Acción para reducir la contaminación plástica”.

Como colofón al acto, el secretario general To Lam otorgó la Orden del Trabajo de primera clase al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en reconocimiento a sus destacadas contribuciones al crecimiento económico y social nacional.

En la misma ocasión, el ministro Tran Duc Thang lanzó un movimiento de emulación, llamando a todo el personal del sector a convertir “el orgullo en fuerza y la aspiración en acción concreta”, decididos a cumplir excelentemente todas las tareas encomendadas por el Partido, el Estado y el pueblo, para construir un Vietnam próspero, verde y sostenible./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.