Kuala Lumpur (VNA)- Malasia está impulsando la producción de energía a carbón y la importación de este combustible a niveles récord, según un análisis de datos de Reuters.
Esta nación del sudeste asiático es el quinto mayor exportador de gas natural licuado (GNL), pero ha anunciado que podría comenzar a importarlo debido a la creciente demanda y la disminución de las reservas de gas. Ha incrementado progresivamente la producción de energía a carbón para abordar la creciente demanda impulsada por los centros de datos.
Según el Operador del Sistema de Red (GSO) de Malasia, la producción de energía a carbón en Malasia Peninsular, que representa aproximadamente el 80% de la demanda de energía, aumentó casi un 9% en mayo y junio. Esta cifra fue tres veces superior al crecimiento de la demanda de energía, que fue del 3%.
La producción de las centrales eléctricas de carbón aumentó un 16,8% en la primera quincena de julio, según los datos, mientras que la demanda de energía aumentó un 5,2%.
Malasia planea aumentar su capacidad de energía a gas en un 50% y más del doble su capacidad renovable para 2030 para reducir el uso de carbón y satisfacer la creciente demanda de energía de los centros de datos, que se espera que aumente al 52% de la demanda peninsular, desde el 2% actual./.

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses
Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.