Premier de Vietnam traza orientaciones para futuras tareas socioeconómicas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy aquí la sexta sesión plenaria del Subcomité Socioeconómico, centrada en el reajuste y perfeccionamiento de los documentos elaborados por la comisión, para favorecer los preparativos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.
Hanoi, 28 ago (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidióhoy aquí la sexta sesión plenaria del Subcomité Socioeconómico, centrada en elreajuste y perfeccionamiento de los documentos elaborados por la comisión, parafavorecer los preparativos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista deVietnam (PCV).

Premier de Vietnam traza orientaciones para futuras tareas socioeconómicas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la cita (Fuente: VNA)


Durante la cita, el jefe de Gobierno destacó el empeño durante los últimos dosaños del subcomité por establecer la estrategia de desarrollo socioeconómico enel período 2021-2030 y la orientación para las tareas concernientes en esequinquenio, en sus seis reuniones.

Tras referirse a los impactos del COVID-19, el también titular del Subcomitépormenorizó que la economía nacional reportó en el segundo trimestre del año uncrecimiento solo de 0,36 por ciento, el nivel más bajo en las tres décadasrecientes; mientras que en la primera mitad de 2020, ese nivel se situó en 1,81por ciento.

Subrayó que bajo el liderazgo del PCV, el Gobierno adopta una posición determinanteen la orientación del cumplimiento del doble objetivo de luchar contra el mal eimpulsar la recuperación económica, con énfasis en la protección de la salud delos pobladores.

Informó que pese a las dificultades, algunos sectores lograron aún un crecimientoalentador, tales como el comercio, que reportó un superávit de más de 100 milmillones de dólares y resaltó, además, la estabilidad económica y el ritmo deldesembolso de inversión pública.

Por otra parte, citó el resultado del estudio sociológico llevado a cabo por el Departamento de Educación y Propaganda del Comité Central del PCV, según el cual el97 por ciento de los encuestados manifestaron su confianza en las medidasadoptadas por el Partido y el Estado para superar la pandemia.

Abogó por evidenciar en los borradores de documentos, por presentarse en lapróxima cita magna del PCV, el papel importante de la aspiración del pueblo y lainnovación basada en la cultura del país.

Asimismo, exigió aclarar los alcances en el despliegue del doble objetivo de venceral COVID-19 y evitar la recesión, en pos de demostrar la justeza de las medidaspreventivas y aquellas destinadas a estimular la recuperación económica.

En la ocasión, Xuan Phuc recomendó, además, centrarse en estudiar profundamentelos problemas emergentes y los desafíos actuales, en aras de trazar exigenciasreferentes a la resiliencia ante los impactos de la epidemia, desastresnaturales y el cambio climático; así como en capacitar a los talentos y enfomentar la capacidad productiva del país con alto nivel de autonomía,adaptativo y resiliente./.
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.