Premier exige entregar nuevas viviendas para afectados por desastres naturales en enero de 2026

El primer ministro Pham Minh Chinh ordena completar viviendas y apoyo urgente a damnificados por el tifón Kalmaegi, con plazos estrictos para restablecer servicios e infraestructura.

El primer ministro Pham Minh Chinh visita a las familias afectadas por los desastres naturales en la comuna de De Gi, provincia de Gia Lai (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh visita a las familias afectadas por los desastres naturales en la comuna de De Gi, provincia de Gia Lai (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió completar la construcción de nuevas viviendas y el reasentamiento para aquellos hogares cuyas casas fueron arrastradas o colapsaron tras el paso del tifón Kalmaegi, antes del 31 de enero de 2026.

En un despacho para orientar labores de restauración, producción, negocios y estabilización de la vida de la población afectada por los desastres naturales en la región central, el dirigente puso énfasis en la construcción de una nueva zona de reasentamiento para las familias de la comuna de De Gi, provincia de Gia Lai, zona que sufrió graves daños por la tormenta Kalmaegi.

El premier reconoció el papel de los comités del Partido, las administraciones, las fuerzas armadas y de seguridad pública y la proactividad de la población en la prevención y la mitigación de las consecuencias de los desastres. Para centrarse en la restauración económica y la rápida estabilización de la situación, el jefe de Gobierno ordenó a las localidades afectadas que continúen liderando con determinación e implementando soluciones integrales con la mayor urgencia, decisión y eficacia.

Estableció plazos estrictos para la asistencia inmediata, incluyendo visitar a las familias afectadas antes del 15 de este mes; asegurar refugios temporales para los ciudadanos y brindar apoyo para la reparación de viviendas dañadas o con techos destruidos de ahora al 20 de noviembre.

Exigió ofrecer ayuda con alimentos, provisiones y artículos esenciales para los hogares necesitados, y movilizar al máximo las fuerzas para la limpieza y desinfección de hogares, carreteras, escuelas, centros médicos y fábricas de producción. Las autoridades deben subsanar con urgencia las infraestructuras esenciales - electricidad, agua, telecomunicaciones, transporte, sistemas de riego y presas -, con fecha límite también el 20 de noviembre de 2025.

khac-phuc-thiet-hai-sau-bao.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh exhorta a priorizar la restauración de la producción y los negocios, así como la estabilización de la vida de la población tras los daños causados por tormentas e inundaciones (Foto: VNA)


Antes del 30 de noviembre, los Ministros de Defensa y de Seguridad Pública deben instruir a sus unidades a apoyar a la población en las labores de limpieza, mientras que el titular de Agricultura y Medio Ambiente debe guiar y apoyar a las localidades en la restauración de la producción agrícola y la reparación de obras hidráulicas.

También en este mes, los Ministerios de Educación y Formación y de Salud deben apoyar la restauración de las instalaciones educativas y sanitarias, y la cartera de Industria y Comercio debe dirigir al Grupo Nacional de Electricidad para restaurar el sistema eléctrico y elaborar planes para asegurar el suministro de bienes esenciales, previniendo la escasez, el acaparamiento y el aumento de precios.

El Ministerio de Finanzas deberá proponer al Primer Ministro la asignación de fondos de la reserva presupuestaria central para la ayuda de emergencia a las localidades. También debe elaborar y presentar al Gobierno la Resolución sobre las soluciones para mitigar las consecuencias de los desastres naturales. Esto incluye la implementación de políticas de aplazamiento, exención y reducción de impuestos y tasas; exigir a las compañías de seguros la indemnización por pérdidas; y liberar reservas nacionales.

El Banco Estatal de Vietnam debe orientar la aplicación de políticas crediticias para restaurar la producción y los negocios de ciudadanos y empresas.

Finalmente, los medios de comunicación deben informar exhaustivamente sobre la situación y los resultados de la recuperación. El Frente de la Patria de Vietnam debe continuar movilizando y solicitando apoyo para los compatriotas afectados, garantizando la distribución de fondos de manera oportuna y efectiva. La Oficina del Gobierno se encargará del seguimiento y la supervisión de la implementación de este despacho./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.