Premier vietnamita llega a Brasil para la Cumbre Ampliada del BRICS

Pham Minh Chinh llega a Brasil para la Cumbre del BRICS 2025, con foco en comercio, clima y multilateralismo.

En la ceremonia de bienvenida al jefe de Gobierno vietnamita y su comitiva en la base aérea militar Galeão (Fuente: VNA)
En la ceremonia de bienvenida al jefe de Gobierno vietnamita y su comitiva en la base aérea militar Galeão (Fuente: VNA)

Río de Janeiro (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y la delegación de alto nivel del país indochino arribaron en la madrugada de hoy (hora local) a la base aérea militar Galeão, en la ciudad de Río de Janeiro, comenzando su agenda en Brasil para asistir a la Cumbre ampliada del BRICS y realizar actividades bilaterales.

En medio de una formación de honor y al son de la música de la banda militar, el vicecanciller de Brasil, Laudemar G. de Aguiar Neto; el embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi; y todo el personal de la Embajada de Vietnam en este país sudamericano dieron la bienvenida al jefe de Gobierno vietnamita y su comitiva en el aeropuerto militar de Galeão.

Bajo el tema “Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, la Cumbre del BRICS de 2025 constituye uno de los eventos multilaterales más importantes del año, con la participación de unos 20 líderes de alto nivel de distintos países, además del secretario general de las Naciones Unidas y dirigentes de numerosas organizaciones internacionales.

Como representante de Vietnam, país invitado y décimo socio del BRICS, el primer ministro Pham Minh Chinh asistirá y pronunciará discursos en las sesiones de alto nivel de la cumbre, abordando temas clave como el fortalecimiento del multilateralismo, cuestiones económico-financieras, inteligencia artificial, medio ambiente, cambio climático y salud global.

hc3acnh-e1baa3nh-10.jpg
En la ceremonia de bienvenida al jefe de Gobierno vietnamita y su esposa en la base aérea militar Galeão(Fuente: VNA)

En esta ocasión, el jefe de Gobierno vietnamita también mantendrá encuentros bilaterales con líderes de países y organizaciones participantes, reafirmando así el papel activo, las aspiraciones y la contribución responsable de Vietnam en este mecanismo multilateral, al tiempo que profundiza la cooperación entre la nación indochina y los países miembros del BRICS.

Esta es además la tercera vez que Minh Chinh visita Brasil. Junto con su participación en la Cumbre ampliada del BRICS, el premier vietnamita realizará también actividades bilaterales en la esta nación latinoamericana, destinadas a impulsar la cooperación multifacética, especialmente en el ámbito económico.

Brasil es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que Hanoi se considera un socio importante de Brasilia en el Sudeste Asiático. El comercio bilateral ha experimentado un rápido crecimiento, alcanzando cerca de ocho mil millones de dólares en 2024. Ambas partes se esfuerzan por elevar esa cifra a diez mil millones de dólares en 2025 y a 15 mil millones en 2030.

Los dos países expresan su voluntad de intensificar la cooperación y aprovechar sus fortalezas complementarias en sectores con gran potencial como comercio, agricultura, energía, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, protección del medio ambiente, respuesta al cambio climático, y minerales, entre otros.

En particular, Vietnam desea iniciar lo antes posible las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercado Común del Sur (Mercosur), del cual Brasil es miembro.

Se espera que el dicho TLC abra una nueva etapa en la cooperación económica, comercial y de inversión entre Vietnam y Brasil, generando beneficios concretos para las empresas y los pueblos de ambas naciones.

Brasil podría convertirse así en un puente para que Vietnam acceda a los mercados latinoamericanos y al bloque Mercosur.

En el marco de esta visita, el primer ministro Pham Minh Chinh sostendrá un encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además de visitar las instituciones culturales y deportivas y participar en un foro empresarial, asicomo trabajar con las grandes corporaciones económicas brasileñas.

Estas actividades contribuirán a reforzar los compromisos y la confianza política, promoviendo una asociación integral, profunda, sostenible y de beneficio mutuo entre los dos países./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.