El jefe degobierno vietnamita apreció el apoyo y cooperación de la ONU dedicada alpaís, sobre todo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo delMilenio y las iniciativas “Unidos en acción” y la “Casa común de laONU”.
Vietnam espera continuar recibiendo laasistencia y consultas políticas de la ONU con el fin de incrementar sucapacidad de elaborar los proyectos de calidad y factibles y objetivosde desarrollo, incluido el programa de acción y estrategia deenfrentamiento al cambio climático y el aumento del nivel del mar,cuando el país es pronosticado como uno de las naciones másvulnerables, dijo.
Reiteró la disposición delpaís a trabajar con la ONU y la comunidad internacional en laimplementación de compromisos y programas de acción hacia el desarrollosostenible, incluida la Agenda de Desarrollo Sostenible post-2015, porla paz y prosperidad de la región y del mundo.
Agregó que enviará una delegación de alto nivel a la Conferencia de Fianzas por Desarrollo de la ONU en julio próximo.
Por su parte, el dirigente de la mayor organización internacional,quien se encuentra de visita en Vietnam por segunda vez, valoró en altogrado los compromisos y contribuciones del país indochino al sistema dela ONU, así como en el mantenimiento de la paz, que ayuda a elevar laposición vietnamita en la arena regional e internacional.
En cuanto al tema del Mar Oriental, Ban dijo que la ONU sigue de cercalos sucesos en esa zona marítima y recomendó a las partes concernientesa abstenerse de las acciones que escalen la tensión.
También llamó a respetar y cumplir las leyes internacionales ytrabajar para la formación pronta de un Código sobre la Conducta en elMar Oriental (COC).
Agregó que la ONU y él mismoestán dispuestos a participar en las discusiones multilaterales alrespecto si las partes proponen.
Ban compartió laspreocupaciones profundas por Vietnam, ASEAN y los países del G7 acercade las actividades chinas de construcción a gran escala y el cambio delstatus quo de varias islas, arrecifes y rocas sumergidas, que viola laley internacional, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar del Este (DOC), erosionando la confianza entrelas naciones y amenazando seriamente a la paz, estabilidad, seguridad denavegación marítima y aérea en esas aguas y toda la región.
Respaldó la posición de Vietnam de pedir a las partes asegurar laimplementación completa y efectiva de la DOC en aras de fomentar laconfianza mutua, abstenerse en acciones, no amenazar o utilizar lafuerza y resolver pacíficamente las divergencias y disputas con apego alderecho internacional, incluida la UNCLOS 1982, realizar lasnegociaciones sustantivas para alcanzar pronto el COC y poner fininmediato a las acciones unilaterales o utilizar la fuerza para cambiarel status quo en el Mar Oriental.
En el encuentro,el premier Tan Dung y el secretario general Ban Ki-moon discutieron lacandidatura de Vietnam como miembro de agencias de la ONU en el tiempopróximo.
También intercambiaron opiniones sobre losesfuerzos del país indochino en la construcción de un Estado de Derechoy un sistema judicial que garantiza la gobernanza nacional, losderechos humanos y ciudadanos, la igualdad de grupos étnicos y elderecho a la religión y creencias de la población.
Ambas partes abordaron la lucha contra corrupción de Vietnam y elitinerario hacia la reducción paulatina de cargos de la pena de muerte.
En el marco de la visita que concluye hoy, BanKi-moon sostuvo un encuentro con el viceprimer ministro y canciller PhamBinh Minh, con quien discutieron varios asuntos de interés común.
Los dos dirigentes asistieron a la inauguración de la Casa común de laONU y la conferencia de balance de un año que Vietnam participa en lasmisiones de mantenimiento de la paz. – VNA