Presidente de Vietnam dialoga con el Rey de Jordania

El Rey Abdullah II realiza su primera visita oficial a Vietnam y acuerda con el presidente Luong Cuong ampliar la cooperación bilateral.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al Rey de Jordania, Abdullah II Ibn Al-Hussein (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al Rey de Jordania, Abdullah II Ibn Al-Hussein (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en Hanoi al Rey de Jordania, Abdullah II Ibn Al-Hussein, quien realiza su primera visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre.

La reunión marca el primer intercambio de delegaciones de alto nivel entre ambos países desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 45 años.

Tras la ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial, ambos líderes sostuvieron un encuentro en el que destacaron el significado histórico de la visita y coincidieron en que abre un nuevo capítulo en la relación bilateral.

El mandatario vietnamita felicitó a Jordania por sus logros desde su independencia, en particular la implementación de la “Visión de Modernización Económica”, orientada a reformas sostenibles, eficientes y equitativas, y subrayó que estos avances constituyen una base sólida para fortalecer la cooperación integral entre las dos naciones.

Al destacar que ambos países comparten numerosos puntos en común, especialmente el espíritu de resistencia y la perseverancia en la lucha por la independencia y la liberación nacional, Luong Cuong subrayó que Vietnam valora profundamente la relación con Jordania y desea fortalecer su cooperación multilateral de manera sólida, efectiva y tangible.

El Rey Abdullah II, por su parte, expresó su satisfacción por visitar Vietnam por primera vez, felicitó al país por sus avances en desarrollo y manifestó solidaridad con las pérdidas ocasionadas por recientes desastres naturales. Destacó que los activos más valiosos de ambos países son la creatividad y esfuerzo de sus pueblos, la calidad educativa y los avances en ciencia, tecnología y transformación digital.

En un ambiente de diálogo abierto y confianza mutua, los líderes coincidieron en que la cooperación bilateral ha sido hasta ahora modesta en comparación con su potencial y acordaron avanzar hacia una etapa de colaboración más amplia.

vna-potal-chu-tich-nuoc-luong-cuong-hoi-dam-voi-quoc-vuong-jordan-8402952.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Se comprometieron a fortalecer la confianza política mediante intercambios de delegaciones de alto nivel, implementar eficazmente el Memorando de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, explorar nuevos mecanismos de cooperación y nombrar cónsules honorarios en cada país.

Asimismo, acordaron que los Ministerios de Relaciones Exteriores actúen como puntos de coordinación para armonizar regulaciones legales y facilitar la colaboración en distintos sectores. También abogaron por ampliar la cooperación en defensa y seguridad, intercambio de información, y envío de expertos y personal militar para mejorar la comprensión mutua y compartir experiencias.

En el ámbito económico, coincidieron en facilitar la entrada de productos estratégicos de cada país, fomentar la cooperación empresarial e inversiones en infraestructura, economía verde y digital, telecomunicaciones, producción y procesamiento de productos agrícolas, así como fortalecer la conexión entre los ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Además, se propuso estudiar la apertura de vuelos directos y facilitar la emisión de visados.

El presidente Luong Cuong destacó la fortaleza de Vietnam en agricultura y su disposición a aumentar las exportaciones, mientras que el Rey Abdullah II se comprometió a apoyar el desarrollo de la industria Halal en el país indochino, compartiendo información, experiencia y abriendo el mercado para productos Halal vietnamitas.

Los líderes también abordaron la cooperación en salud, especialmente en telemedicina y aplicaciones tecnológicas, y en educación, fomentando el intercambio de estudiantes y académicos en áreas emergentes como ciencia y tecnología, inteligencia artificial y semiconductores, creando oportunidades para las nuevas generaciones.

En cuanto a la cooperación en foros multilaterales, enfatizaron la necesidad de continuar las consultas y apoyarse mutuamente en candidaturas, así como promover la cooperación entre la Liga Árabe y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiátio (ASEAN), y debatir temas internacionales y regionales de interés común, incluido el Mar del Este.

Al finalizar la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y el viceprimer ministro y canciller de Jordania, Ayman Safadi, firmaron un Memorando de Cooperación entre las Academias de Diplomacia de ambos países./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.