El ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, y el ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Jesús Pérez Brito, se reunieron hoy en Hanoi para discutir el fortalecimiento de la cooperación bilateral en la producción de arroz.
El gobierno de Indonesia pretende aumentar la producción de arroz a 35 millones de toneladas en 2024 para volverse autosuficiente en ese producto básico, afirmó el ministro interino de Agricultura, Arief Prasetyo Adi.
La Oficina de Economía Agrícola del Ministerio de Agricultura y Cooperativas de Tailandia pronosticó una disminución en la producción de arroz para la temporada de cosecha 2023-2024 del país, debido principalmente a los efectos del fenómeno climático de El Niño.
El Ministerio de Agricultura de Indonesia anunció que la meta de producción de arroz para este año es de 54,5 millones de toneladas, la misma que se fijó el año pasado.
A lo largo de los años, las localidades del distrito de Tien Hai han cooperado con el grupo de semillas Thai Binh, de la provincia homónima, en la producción de arroz, lo que ha ayudado a los agricultores a aumentar los ingresos, contribuyendo al desarrollo agrícola sostenible.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reafirmó la disposición de su país de favorecer las operaciones de las empresas japonesas, incluido el grupo Sojitz.
El gobierno tailandés recomendó a los agricultores nacionales a ralentizar el aumento de la producción arrocera en la situación actual, marcada por el incremento de los precios por las limitadas fuentes suministradoras.
La provincia survietnamita de An Giang prevé alcanzar por concepto de exportaciones unos 820 millones de dólares este año, informó el director del Departamento de Industria y Comercio local, Vo Nguyen Nam.
El seminario sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en la producción de arroz en los países en la subregión ampliada de Mekong (GMS) tiene lugar de 21 al 23 en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen.