Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)
Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA)- Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Las autoridades competentes se mantienen firmes en impedir que las embarcaciones sin registro, sin inspección, sin licencia salgan al mar y sancionan con severidad toda infracción.

Reforzar la gestión


Durante el mes de acción intensiva contra la pesca IUU, Ninh Binh ha movilizado todos los recursos, especialmente a nivel comunal, para supervisar de cerca cada embarcación y pescador con riesgo de infringir las normas.

Los barcos sin condiciones adecuadas deben permanecer atracados en zonas designadas hasta completar el registro, la inspección y la instalación del sistema de monitoreo por satélite (VMS).

El Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia ha intensificado las patrullas y mantiene puestos de control las 24 horas en los estuarios y zonas costeras, impidiendo la salida de barcos sin la documentación o los equipos exigidos.

Desde inicios de 2025, se han inspeccionado más de 3.600 salidas y 3.400 entradas de barcos. La policía provincial revisó a 855 propietarios, 1.038 capitanes y más de 1.600 tripulantes, logrando que casi 800 firmaran compromisos de no participar en actividades IUU.

Por su parte, el Departamento de Pesca y Vigilancia controla diariamente los barcos con desconexión del VMS o que operan cerca de los límites de pesca permitidos.

Medidas coordinadas y sanciones estrictas

La provincia cuenta con más de 1.850 embarcaciones y unos 5.700 trabajadores del mar. La gestión de la flota se realiza de manera rigurosa, garantizando un desarrollo conforme a las orientaciones y cuotas establecidas, lo que contribuye a mejorar la productividad y la eficiencia pesquera.

Hasta el 26 de octubre de 2025, el 100% de los barcos de más de seis metros ha sido registrado e incorporado a la base de datos nacional VNFishbase; el 99,49% de las embarcaciones de más de 15 metros ya dispone de VMS.

Desde principios de 2024, Ninh Binh ha sancionado 680 casos con multas superiores a 14 mil millones de dongs (un dólar equivale a 27 mil dongs), principalmente por irregularidades relacionadas con el VMS y la pesca fuera de las zonas autorizadas. Hasta la fecha, ningún barco de la provincia ha sido detectado pescando ilegalmente en aguas extranjeras.

Dificultades y soluciones

La lucha contra la pesca IUU aún enfrenta desafíos: el conocimiento jurídico de los pescadores es desigual; los registros de captura son incompletos; persisten desconexiones del VMS y deficiencias en el control de entrada y salida de puertos; la verificación de los desembarques sigue siendo limitada.

Ninh Binh posee más de 80 km de costa, pero solo cuenta con dos puertos pesqueros oficiales, mientras que muchos desembarcan en muelles tradicionales o improvisados, lo que impide un control total del volumen capturado.

Según el subdirector del Comité de Gestión de Puertos Pesqueros de Ninh Binh, Lam Van Duong, algunos propietarios aún no realizan correctamente los trámites de entrada y salida, ni registran con precisión las operaciones en el diario de pesca.

La provincia refuerza la supervisión, la sensibilización y las sanciones, con el firme compromiso de contribuir a que se levante pronto la “tarjeta amarilla” y consolidar una pesca moderna y responsable./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.