La organización del Diálogo de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) sobre el turismo sostenible contribuirá a consolidar el papel de Vietnam en la región en la planificación de los lineamientos en torno a las labores relativas.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participará en la XI Cumbre del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM), prevista del 16 al 17 de este mes en Ulán Bator, Mongolia.
La misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York convocó una campaña electoral para la candidatura del embajador vietnamita en Kuwait, Nguyen Hong Thao, a la Comisión de Derecho Internacional de la ONU (ILC, en inglés)
El éxito de la gira por Polonia, Suiza y la República Checa de la vicepresidenta vietnamita, Dang Thi Ngoc Thinh, tanto en el aspecto multilateral como bilateral abrió nuevas perspectivas para la cooperación entre Hanoi y distintas organizaciones internacionales y los tres países europeos.
El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, expresó su deseo de que Beijing favorezca aún más la penetración de los productos vietnamitas, especialmente los agroforestales y acuícolas, en el mercado chino para impulsar un intercambio comercial más equilibro.
Numerosas agencias de noticias y órganos periodísticos en el mundo, tales como AP, AFP, Reuters, Xinhua, BBC y CNN, informaron sobre el anuncio por parte del presidente estadounidense Barack Obama del levantamiento total del embargo de armas letales a Vietnam
La Marina estadounidense movilizó el martes el destructor de misiles guiados USS P. Lawrence a menos de 12 millas náuticas alrededor de los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago Truong Sa (Spartlys) de Vietnam.
El subsecretario de Estado para la región de Asia Oriental- Pacífico de Estados Unidos, Daniel R.Russel, informó hoy de los sectores importantes que ambos países debatirán durante la visita a Vietnam del presidente Barack Obama, a finales de este mes.
La participación de Vietnam en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, sellado el viernes pasado en Nueva York, y el empeño en impulsar la aprobación del mismo refleja su determinación de impulsar la adaptación al cambio climático en el mundo.
La fuerza naval de Tailandia anunció el jueves la detención de otros cinco barcos pesqueros vietnamitas con 37 tripulantes a bordo por realizar la pesca ilegal en la zona económica especial de su país.
Varios países en el mundo como Sudcorea, Japón, Polonia, Timor Leste y Estados Unidos han levantado su voz contra las acciones ilegales de China en el Mar Oriental.
Especialistas vietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi para analizar la evolución actual de los nexos China- Estados Unidos a fin de tener una visión más clara sobre el futuro desarrollo de esos enlaces, lo que influirá también en la seguridad regional.
Cultivadores, molineros y exportadores tailandeses coincidieron con el plan del gobierno de este país para reducir la producción de arroz en el periodo 2016-2017 de 30 a 25 millones de toneladas de arroz con cáscara.
Cambodia mandó el sexto grupo, integrado de 184 casos azules, para las operaciones de paz en Líbano, en sustitución del quinto equipo de este país, quienes terminaron su misión durante un año.
La misión permanente de Vietnam ante la ASEAN dedicará esfuerzos para la información y pronóstico de la situación regional a fin de elevar la eficiencia en el asesoramiento y la recomendación de políticas a las autoridades nacionales en la integración a la agrupación.
ASEAN debe intensificar aún más su papel central en la zona y estrechar la conexión con la estructura regional que se encuentra actualmente en el proceso de formación para contribuir a mantener la paz en el Mar del Este.
Los impactos del escenario mundial en las disputas en el Mar del Este y la reciente evolución relativa a ese asunto captaron atención de los participantes en un seminario internacional efectuado el lunes en la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau.
La estabilidad en el Mar del Este solo se mantiene cuando cada país tiene en cuenta interés de otras partes concernientes y actúa según las leyes y normas consuetudinarias internacionales reconocidas por la mayoría de las naciones.
El vicepremier y también canciller vietnamita Pham Binh Minh enfatizó la necesidad de considerar la cooperación en la gestión sostenible de los recursos hídricos como tarea de mayor prioridad al intervenir en la primera Conferencia de Cancilleres Mekong- Lancang.
Los 10 países miembros de la ASEAN encaminan su especial atención en impulsar el avance de los tres pilares de Política-Seguridad, Economía y Cultura-Sociedad para cumplir la meta de instituir oficialmente la comunidad el 31 de diciembre próximo.
Numerosos expertos e investigadores internacionales aseveraron que las reclamaciones soberanas de China en el Mar del Este son totalmente irracionales y poseen ninguna base jurídica o histórica.