Seminario impulsa exportación de productos agroforestales y pesqueros de Vietnam hacia la UE

El seminario, liderado por la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, promueve exportaciones sostenibles de productos vietnamitas hacia la Unión Europea y refuerza la marca nacional.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el objetivo de fortalecer la presencia de Vietnam en el mercado europeo, el Ministerio de Relaciones Exteriores organizó el seminario “Impulsando la exportación de productos agroforestales y pesqueros vietnamitas hacia la Unión Europea (UE)”, presidido por la viceministra Le Thi Thu Hang.

Más de 200 delegados participaron de manera presencial y virtual, incluyendo autoridades locales, representantes del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, asociaciones, empresas y oficinas diplomáticas vietnamitas en Europa.

Durante su intervención, la vicecanciller destacó que las sólidas relaciones políticas y diplomáticas, junto con el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), brindan una base estratégica para aprovechar el potencial del mercado europeo, el tercer mayor consumidor mundial de productos agroforestales y pesqueros.

No obstante, Vietnam solo alcanza alrededor del 3% de participación en la UE, a pesar de ser líder mundial en la exportación de café, anacardos, pimienta, arroz, productos pesqueros y frutas tropicales.

bo-ngoai-giao.jpg
En la cita (Fuente: Nhandan.vn)

El seminario se centró en debatir soluciones para incrementar las exportaciones de manera estable y sostenible, en un contexto de regulaciones europeas cada vez más estrictas sobre estándares ambientales y pesca ilegal.

Los delegados coincidieron en la necesidad de pasar de la exportación de productos crudos a productos de mayor valor agregado, fortalecer la marca nacional, desarrollar productos “verdes y limpios” adaptados a los gustos europeos y asociarlos con historias culturales vietnamitas.

Representantes locales y empresas reconocieron que aún no cuentan con la capacidad de cumplir plenamente los estándares de la UE y solicitaron mayor apoyo técnico e información por parte de los Ministerios.

El vicepresidente del Comité Popular de la provincia de Vinh Long, Nguyen Quynh Then, subrayó la importancia de la transición ecológica, mientras que Le Duc Tien, vicepresidente del Comité Popular de Quang Tri, pidió más orientación para las empresas.

La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP) solicitó apoyo técnico y tecnológico para cumplir con los requisitos de pesca sostenible.

Los representantes vietnamitas en Europa destacaron que, aunque el mercado europeo tiene alto poder adquisitivo y prefiere productos orgánicos, es necesario innovar en la promoción para competir con otros países.

La vicecanciller aseguró que el Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá acompañando a las empresas, proporcionando información actualizada sobre el mercado, fomentando la publicidad creativa, impulsando la cooperación técnica y apoyando la transición ecológica para maximizar los beneficios del EVFTA.

El seminario concluyó con un compromiso firme de fortalecer la marca nacional de los productos vietnamitas, vinculando cada artículo con la cultura y la historia del país, con el objetivo de aumentar su valor en el mercado europeo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.