El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, declaró que mantener la paz debe ser la mayor prioridad de la comunidad internacional, y en este sentido exhortó a las naciones a impulsar conjuntamente la cooperación y el multilateralismo.
Vietnam, en su condición de miembro activo y responsable de la comunidad internacional, considera la relación con las Naciones Unidas (ONU) como una de las prioridades principales de su política exterior, según precisó el presidente del país indochino, Tran Dai Quang.
El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue ratificó el compromiso de su país con las actividades de las Naciones Unidas (ONU), al asistir anoche a la celebración en Ginebra del aniversario 40 de la integración de la nación indochina a la mayor organización internacional.
Los planes y medidas para implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático en el Norte de Vietnam fueron el tema principal de una conferencia celebrada este martes en Hanoi.
El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, instó a las economías miembros del APEC a apoyar mutuamente en el desarrollo de una agricultura verde sostenible y en la renovación tecnológica en la producción para garantizar la calidad de los alimentos y la seguridad de los mismos.
Vietnam contribuyó de manera activa y responsable a la Reunión 50 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), concluida recientemente en Filipinas, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores del país indochino, Nguyen Quoc Dung.
Cancilleres de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y representantes de 10 contrapartes aprobaron diferentes directrices para la futura cooperación, enfocándose en la economía, comercio, inversión, disminución de la brecha de desarrollo, y adaptación al cambio climático.
La cooperación en la gestión y la explotación sostenible de los recursos hídricos sobresale como un punto relevante en las relaciones entre Vietnam y Países Bajos, al quedar plasmada en una reciente declaración conjunta.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo este sábado encuentros bilaterales con varios líderes mundiales al margen de la Cumbre del G-20, desarrollado en la ciudad alemana de Hamburgo.
Vietnam se compromete a reducir un ocho por ciento de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y elevar esta cifra al 25 por ciento si reciba asistencia de las partes participantes en el Acuerdo de París.
El Gobierno vietnamita dedicó grandes esfuerzos a la actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC, en inglés) y al emprendimiento oportuno de ese proceso, destacó el consejero para el desarrollo de la Embajada de Alemania en el país indochino, Martin Hoppe.
El presidente de Vientam, Tran Dai Quang, y su par belaruso, Alexander Lukashenko, rubricaron en Minsk una declaración conjunta con el fin de reafirmar la política consecuente de ambos países de fortalecer y desarrollar la tradicional amistad bilateral.
Vietnam necesitará 30 mil millones de dólares para llevar a cabo las labores contra el cambio climático hasta 2020, según un informe presentado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en un seminario efectuado este jueves en Hanoi.
La misión de Vietnam ante las Naciones Unidas efectuó un coloquio sobre los derechos de las mujeres en zonas costeras en medio del cambio climático, al margen de una reunión del Consejo de Derechos Humanos.
Un seminario interministerial para evaluar las pérdidas producidas por los impactos del cambio climático en Vietnam fue inaugurado hoy en esta capital.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó hoy la necesidad de elevar la conciencia de autoridades y pobladores sobre el cambio climático y las medidas en respuesta a ese fenómeno natural.
Un simposio titulado “Respuesta al cambio climático: Acción de los legisladores” será efectuado por la Unión Interparlamentaria (IPU) y la Asamblea Nacional de Vietnam del 11 al 13 de este mes en Ciudad Ho Chi Minh.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, expresó hoy el deseo de que las Naciones Unidas continúen la asistencia a su país en el desarrollo socioeconómico y en el cumplimiento de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
El Senado de Filipinas ratificó el Acuerdo de París sobre el cambio climático, lo que convierte al país en uno de los signatarios oficiales del histórico pacto.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy un encuentro con tres subsecretarios generales de las Naciones Unidas (ONU), en el cual afirmó la importancia que concede Hanoi a la cooperación con esta organización internacional.