La economía de Tailandia podría alcanzar en el segundo trimestre de 2018 su crecimiento más alto en cinco años y superar la cifra registrada en los primeros tres meses de 4,8 por ciento, según el Banco de este país (BOT).
El Banco de Tailandia (BOT) decidió mantener su tasa de interés sin cambios para ayudar al crecimiento económico ya que la inflación sigue siendo benigna y los legisladores dicen que las salidas de capital no constituyen en la actualidad una preocupación.
El Banco de Tailandia (BOT) planea mantener su tasa de interés sin cambios mañana para ayudar al crecimiento económico ya que la inflación sigue siendo benigna y los legisladores dicen que las salidas de capital no constituyen en la actualidad una preocupación.
El Banco de Tailandia impulsa la venta del dólar estadounidense para detener el proceso de depreciación de la moneda nacional (baht) y regular la reserva nacional de divisas, informó esa entidad financiera.
La economía de Tailandia es suficientemente fuerte para resistirse a los riesgos causados por cualquier guerra comercial, así como las inestabilidades que enfrentan las economías emergentes, afirmó el ministro de Comercio de este país, Uttama Savanayana.
Dos millones 800 mil turistas foráneos visitaron Tailandia en mayo pasado, para un aumento de 6,3 por ciento en comparación con similar mes de 2017, según estadísticas locales.
La economía de Tailandia podrá crecer cuatro por ciento en el segundo trimestre de 2018 gracias al impulso del consumo personal, el gasto público y el aumento de las exportaciones, vaticinó la Oficina de Política Fiscal del Ministerio de Finanzas.
La economía de Tailandia registró el crecimiento más fuerte en cinco años en 2017 y se espera que mantenga esa tendencia este año, impulsada por las sólidas exportaciones y el turismo.
El número de visitantes extranjeros a Tailandia alcanzó la cifra récord de tres millones 500 mil en diciembre de 2017, para un aumento interanual del 16 por ciento.
El Gobierno tailandés se centrará en impulsar el crecimiento económico y erradicar la pobreza extrema, informó el lunes su portavoz, general de brigada Sansern Kaewkamnerd.
Tailandia acogió a tres millones de visitantes extranjeros en noviembre de este año, para un incremento de 23,2 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior.
La economía de Tailandia alcanzó en el tercer trimestre del año un crecimiento de 4,3 por ciento frente a igual lapso de 2016, una cifra récord durante los últimos cinco años, según informó la Junta de de Desarrollo Económico y Social del país sudesteasiático (NESDB, en inglés).
El Banco Estatal de Tailandia decidió mantener la tasa de interés preferencial en 1,5 por ciento y anunció el continuo despliegue de las políticas monetarias a favor de la recupación económica nacional ante el aumento de las deudas de los hogares.
La economía tailandesa registró un leve crecimiento en el primer trimestre de este año, con un aumento interanual del Producto Interno Bruto de 3,3 por ciento, gracias al incremento en la agricultura, las exportaciones y el gasto estatal.
El Índice de confianza de los consumidores de Tailandia alcanzó 76,8 puntos, nivel más alto en los últimos dos años, informó el Centro de Pronóstico Económico de la Universidad de la Cámara de Comercio de ese país.
Un grupo de las mayores empresas tailandesas manifestaron preocupaciones sobre los impactos negativos generados por los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos a su país bajo el mandato del presidente Donald Trump.