El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, elogió los esfuerzos de Vietnam en la eliminación del trabajo infantil y su contribución a la alianza 8.7, una organización global para erradicar el trabajo infantil y forzoso.
La Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) coordinaron hoy la organización de un seminario en línea sobre las cuestiones de género en una serie de políticas del bienestar social en el país indochino.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) evaluó que los paquetes de ayuda financiera del Gobierno de Vietnam avanzan en la dirección correcta y felicitó al país indochino por implementar de forma rápida el programa a pesar de la complejización del COVID-19, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi en un seminario sobre la capacitación a diplomáticos para proporcionar apoyo eficiente a trabajadoras migrantes.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que las horas de trabajo serán 10,5 por ciento menores este trimestre que antes de que comenzara la crisis, lo que equivale a que 305 millones de empleo a tiempo completo están en peligro.
La oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Vietnam llamó a aumentar los esfuerzos para garantizar la migración segura, ordenada y regular, al tiempo que reiteró el compromiso de apoyar la gestión de asuntos relativos a los trabajadores migrantes, en base a sus derechos.
El viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, asistió hoy a la ceremonia en conmemoración del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en esta capital.
El jefe de la Comisión de Economía del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Van Binh, pidió que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) asista al país en el perfeccionamiento del sistema legal en materia laboral.
El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, reiteró los esfuerzos por su país para cumplir los compromisos internacionales relativos al trabajo, durante sus encuentros con representantes de la Unión Europea (UE) y Bélgica.
Vietnam hará todos los esfuerzos posibles para cumplir con sus obligaciones como miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y promoverá la cooperación entre ese organismo y los socios tripartitos –gobierno, empleadores y trabajadores-, afirmó un alto funcionario vietnamita.
Especialistas nacionales y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se reunieron en un coloquio temático efectuado en esta urbe survietnamita, a fin de debatir sobre los modelos para la solución de las disputas en los asuntos laborales.
El mercado laboral en Vietnam y en otros países ha cambiado de manera significativa bajo los impactos de la cuarta revolución industrial, afirmó el viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Doan Mau Diep.
Un programa de cooperación nacional sobre empleo sostenible para 2017-2021 entre Vietnam y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue firmado este martes en Hanoi.
La protección de los niños, especialmente ante los impactos del cambio climático, requiere la participación de todos los ministerios, ramas y organizaciones sociales, exhortó el viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Trong Dam.
Vietnam creará un mejor marco jurídico para la migración laboral y fortalecerá la colaboración con los sindicatos en los países receptores, con el fin de proteger y a ayudar a sus ciudadanos contratados allí.
Vietnam debe elevar habilidades como el trabajo en colectivo y la capacidad iniciática mediante el fomento de la capacitación al contingente laboral, especialmente a los trabajadores femeninos.
Una encuesta de la fuerza laboral se llevará a cabo en Vietnam en 2017 para proporcionar estadísticas de los organismos competentes para evaluar, predecir y planificar el desarrollo de los recursos humanos
Vietnam apoya la Iniciativa para poner fin a la pobreza y la Agenda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 2030, así como los programas en saludo al centenario de la fundación de OIT.
El Gobierno de Indonesia continuará alentando a los países miembros de la ASEAN para que establezcan un instrumento legal destinado a proteger los derechos de los trabajadores migratorios en la región.
Los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) deben impulsar el intercambio de experiencias para adoptar estrategias nacionales en creación de empleo sostenible y acelerar la aplicación de las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.