El Banco Estatal de Vietnam (BEV) está dispuesto a adoptar medidas para estabilizar el mercado de divisa, ante las fluctuaciones de la cotización del dólar estadounidense en los bancos nacionales, causadas por el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
La Asociación de Periodistas de Vietnam (VJA) y su similar de Prensa Extranjera de Suiza y Liechtenstein (APES) acordaron extender el acuerdo de cooperación de dos años que ambas partes firmaron a fines de 2017.
Las autoridades de esta región septentrional italiana priorizan impulsar y apoyar las actividades de negocios, inversión y transferencia de tecnologías de las empresas locales a los mercados potenciales, como Vietnam, sostuvo Fabio Altitonante, representante del gobierno de Lombardía.
La Asociación de Empresarios Vietnamitas en ultramar organizó su tercer congreso para revisar los trabajos realizados en el último mandato quinquenal y eligió el nuevo Comité Ejecutivo para el próximo lustro.
El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue sostuvo aquí encuentros con altos dirigentes de Estados Unidos, durante los cuales intercambiaron criterios sobre la estrategia a seguir para promover la cooperación bilateral en todas las esferas.
El periódico The Washington Times llamó a la administración de Estados Unidos a reconocer el estatus de la economía de mercado de Vietnam, en momentos en que los dos países dejaron el pasado a un lado y miran hacia un nuevo futuro con unas relaciones basadas en la asociación integral bilateral.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, visitó los días 21 y 22 de junio Singapur y la India para buscar medidas encaminadas a fomentar los nexos con esos países.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, valoró hoy la buena marcha de las relaciones de cooperación comercial con Vietnam, con un crecimiento anual de un 15 por ciento, al recibir aquí al embajador de Hanoi en este país, Nguyen Hoai Duong.
La asistencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a la Cumbre del G7, que se efectuará este fin de semana en Canadá y su visita a ese país, se espera que genere mayores oportunidades para el intercambio de comercio y negocios entre empresas de las dos naciones.
Cuba y Vietnam estrechan sus relaciones comerciales tras la firma aquí de varias actas de cooperación a fin de establecer las bases jurídicas para promover los proyectos turísticos entre las dos partes, en especial con Ciudad Ho Chi Minh.
Las relaciones comerciales entre Vietnam y Australia avanzarán a un buen ritmo gracias al Tratado de Libre Comercio ASEAN- Australia- Nueva Zelanda (ANZFTA, en inglés) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
La visita a Vietnam del Emperador de Japón, Akihito, y la Emperatriz Michiko, en 2017, así como la presencia a partir de mañana del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, en esta nación, son símbolos de amistad que mantienen los dos países.
Compañías de Vietnam y Belarús encontraron numerosas oportunidades de cooperación, especialmente en los sectores de comercio, inversión, ciencia y turismo, durante la inauguración del Consejo empresarial entre ambos países, efectuada en esta capital.
Vietnam y Mongolia deben crear mayores condiciones favorables para las empresas de ambas partes en el estudio de mercado del otro, sugirió hoy el vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, y el primer ministro de China, Li Keqiang, supervisaron en esta capital la firma de memorandos destinados a impulsar el comercio entre las naciones.
Los acuerdos de libre comercio (TLC) han abierto la puerta para que los productos vietnamitas ingresen a los mercados extranjeros, ayudando al país a mejorar la balanza comercial con sus socios.
Empresas vietnamitas han impulsado sus exportaciones a Myanmar los últimos años, sin embargo, este mercado no es fácil y se necesita una estrategia a largo plazo, evaluaron economistas.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, propuso perfeccionar con prontitud el marco legal y las instituciones para favorecer la cooperación con Francia y adoptar planes de acción concretos que demuestran la aspiración de los dos países.