La economía de Vietnam creció un 7,02 por ciento este año, para alcanzar un valor de 262 mil millones de dólares, destacó hoy el primer ministro del país, Nguyen Xuan Phuc, durante una teleconferencia entre el gobierno y las administraciones locales.
El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.
Los resultados positivos de la economía en octubre y los últimos 10 meses crean una base importante para una nueva capacidad de producción y un crecimiento sostenible, valoró hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
El Foro de Economía de Vietnam en Corea del Sur se realizó hoy en esta capital, con el fin de presentar la situación económica y el ambiente de inversión en la nación indochina, así como las oportunidades de cooperación entre ambos países.
La no discriminación por razones de sexo contribuirá anualmente, hasta el 2025, con alrededor de 40 mil millones de dólares a la economía de Vietnam, según un estudio realizado por el Instituto McKinsey Global, unidad de investigación sobre los asuntos económicos.
El Producto Interno Bruto de Vietnam crecerá al menos 6,8 por ciento este año, una de las cifras más altas en la región y el mundo, pronosticó hoy el primer ministro del país, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam llevó a cabo la reevaluación del Producto Interno Bruto (PIB) en el período 2010-2017 para reflejar exactamente la escala y la capacidad de la economía, afirmó Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas.
El compromiso del Gobierno vietnamita de impulsar una amplia reforma económica se considera un augurio para las perspectivas a largo plazo del país y demuestra la aspiración del país de incorporarse al grupo de los estados de ingreso mediano alto.
El crecimiento económico de Vietnam podrá desacelerarse al 6,5 por ciento en 2019, en comparación con el 7,1 por ciento registrado en 2018, cifra que representó el máximo alcanzado en 10 años, como consecuencia del debilitamiento de las condiciones externas, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su más reciente reporte.
El crecimiento de Vietnam se ralentizó desde principios de año, pero las perspectivas siguen siendo positivas, según refiere el último informe económico bianual publicado por el Banco Mundial (BM).
La firma por Vietnam del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) ayudará a mejorar el sentimiento de los inversores en cuanto a las transacciones comerciales.
La tasa de crecimiento económico de Vietnam alcanzará el 6,6 por ciento en 2019, según indicó el Banco Mundial (BM) en un informe publicado recientemente.
La economía de Vietnam registró en el primer trimestre de 2019 un incremento del 6,79 por ciento, con la menor inflación durante los últimos tres años, de solo 2,63 puntos porcentuales.
Con sus campos del golf de alta calidad, el paisaje hermoso y un clima favorable, Vietnam es valorada por jugadores mundiales como un destino atractivo para practicar ese deporte.