La ministra vietnamita de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, entregó en París
la medalla conmemorativa “Por la salud del Pueblo” a 18 profesores y
médicos franceses, en reconocimiento a sus aportes al desarrollo del
sector sanitario del país indochino.
Por lo menos 20 hospitales en la región central vietnamita confirmaron
su participación en la campaña " Salvar vidas: Lávese las manos ",
en respuesta a la iniciativa anual de la Organización Mundial de la
Salud (OMS ) para reducir la contaminación bacteriana.
Vietnam planea enviar 85 mil empleados al extranjero este año, según el
programa publicado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y
Asuntos Sociales (MTIGAS).
Una avalancha de consultas de obstetricia y ginecología acontece en
Vietnam, pues, según el calendario lunar, los nacidos este año, el del
Dragón, se caracterizan por poseer una mayor inteligencia y talento.
El Fondo Global de Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria ofrecerá
una ayuda de 86 millones de dólares para el desarrollo del sistema
sanitario vietnamita en los próximos cinco años.
Vietnam apoyará la iniciativa de discutir los asuntos laborales para los
jóvenes en una conferencia anual de la Organización Internacional de
Trabajo (OIT), prevista para junio de 2012 en Ginebra.
El presidente vietnamita, Nguyen Minh Triet, destacó el 20 de junio en Ciudad Ho Chi Minh la
necesidad de desarrollar el modelo “escuela- hospital” e impulsar la
formación a médicos, sobre todo para áreas remotas y lejanas.
El primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung, recibió el 20 de diciembre en Ha Noi a
Nakamura Hirohiko, presidente de la Comisión Especial de Asistencias
Oficiales para el Desarrollo y los Asuntos Concernientes de la Cámara
de Consejeros de la Dieta de Japón.
Cuba conmemoró el 9 de diciembre en La Habana el 50 aniversario del establecimiento
de las relaciones diplomáticas con Viet Nam, con la asistencia del
vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.
El vicepremier y canciller vietnamita,
Pham Gia Khiem, calificó de exitosa la tercera sesión del Comité de
Cooperación Viet Nam- Japón (VJCC, inglés), concluida hoy en Tokío.
Universidades estadounidenses y
organizaciones internacionales ayudaron a Viet Nam a formar centenares
de médicos y recapacitar a profesores sobre salud reproductiva mediante
un proyecto de ocho años de ejecución.