El Gobierno de Vietnam considera la prevención de la migración ilegal y lucha contra la trata de personas una tarea política de largo plazo, por lo que mantiene una posición proactiva en la cooperación con la comunidad internacional en ese combate, según especialistas.
La Cancillería y la Asociación de Derecho Internacional de Vietnam organizaron un seminario sobre el papel de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) de la ONU en la codificación y el desarrollo del derecho internacional en el período 2017-2022 y en el futuro.
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, sugirió que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) puede ayudar a Vietnam a desarrollar un conjunto de indicadores de bienestar infantil que estén en armonía con los estándares internacionales.
Como parte de la Conferencia de suministro de información al exterior organizada por el Ministerio de Información y Comunicaciones, el Comité de Asuntos Religiosos del Gobierno vietnamita (CAR) lanzó hoy en Hanoi el Libro Blanco titulado “Religión y Políticas Religiosas en Vietnam”.
Representantes de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional para las Migraciones (IOM) y distintos países en Vietnam propusieron recomendaciones para disminuir la brecha digital de género en la migración y fortalecer la resiliencia y competitividad de las mujeres migrantes en el mundo digital.
Cada vez más mujeres ocupan puestos de toma de decisiones políticas en todo el mundo, pero la igualdad de género aún está lejos, enfatizaron la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Mujer (ONU) en un informe publicado el 7 de marzo.
Las mujeres del mundo, incluidas vietnamitas, han contribuido activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo regional y del mundo, destacó el embajador y jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Dang Hoang Giang.
En la actual sociedad moderna y tendencia de integración, las mujeres vietnamitas han aportado muchas contribuciones positivas a la renovación, construcción y defensa de la Patria, promoviendo y afirmando cada vez más su papel y posición en el desarrollo de la vida social.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con mujeres dirigentes de agencias administrativas centrales y entregó los premios Kovalevskaia con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para honrar las contribuciones de las féminas a la construcción y desarrollo nacional.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, enalteció hoy los aportes de las mujeres policíacas a la defensa nacional, el mantenimiento de la seguridad social y la vida pacífica del pueblo, así como la promoción de los asuntos exteriores de la policía popular.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam celebró hoy en Hanoi una reunión para destacar la determinación de las mujeres discapacitadas en la superación de las dificultades.
Un programa gratuito de operación de paladar hendido se lleva a cabo del 1 al 10 de marzo en la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, con la participación de médicos de Alemania.
El Partido y el Estado de Vietnam ejerce una política coherente de respetar y garantizar la libertad de creencias y religión, así como la igualdad entre las religiones y la promoción de los valores culturales, la buena ética y los recursos de las religiones para el desarrollo del país, afirmó el viceprimer ministro Le Minh Khai.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang, al frente de la delegación nacional, intervino hoy en Ginebra en la reunión de alto nivel del 52º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas.
Más de 30 mil niños vietnamitas con escasez de recursos económicos se han beneficiado del proyecto “Asistencia al estudio y aumento de raciones de alimentos para menores desfavorecidos” que se implementa en 55 provincias y ciudades durante los últimos cuatro años, según informó hoy el Fondo de Protección a la Infancia de Vietnam durante un seminario temático.
El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Vo Van Thuong, firmó y promulgó un renovado Reglamento sobre la votación de confianza para cargos de liderazgo y gestión en el sistema político.
Vietnam hará mayores esfuerzos para aumentar la eficacia del cumplimiento de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, así como implementar recomendaciones del Comité contra la Tortura (CAT) de las Naciones Unidas, según un plan recién aprobado por el viceprimer ministro Tran Luu Quang.
Vietnam seguirá trabajando con la comunidad internacional para promover las iniciativas y actividades para mejorar la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), con el objetivo común de promover y proteger los derechos humanos.