Vietnam prioriza el desarrollo para entrar en una nueva era

El primer ministro Pham Minh Chinh presentó hoy el informe socioeconómico de 2024 y las soluciones para el desarrollo socioeconómico de 2025 durante una conferencia nacional para revisar la implementación de la Resolución 18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh presentó hoy el informe socioeconómico de 2024 y las soluciones para el desarrollo socioeconómico de 2025 durante una conferencia nacional para revisar la implementación de la Resolución 18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato.

Según el premier, los niveles, ramas y localidades implementaron eficazmente las tareas y soluciones de todos los sectores, concentrando en impulsar el crecimiento económico junto con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el equilibrio de la economía.

Destacó la implementación de tres avances estratégicos, especialmente la reforma institucional, además de la descentralización y la simplificación de trámites administrativos para reducir molestias a ciudadanos y empresas.

Enfatizó que se logró promover la ciencia y tecnología, la innovación y la transformación digital. También se priorizaron el desarrollo cultural y social, la bienestar social, la respuesta a los desastres naturales, la defensa, la seguridad y la lucha contra la corrupción.

uuid=CB920CE3-C60B-4F7D-B5B7-2E43037DC363&code=001&library=1&type=1&mode=1&loc=true&cap=true.webp
El primer ministro Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)


En cuanto a la situación socioeconómica, Vietnam alcanzó resultados positivos en los primeros 11 meses de 2024, superando todos los 15 indicadores clave planificados. Se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 7%, cifra que situará al país entre las economías con mayor crecimiento de la región y del mundo. Además, la inflación se mantuvo por debajo del 4%.

El valor total de importación y exportación en 11 meses alcanzó aproximadamente 715 mil millones de dólares, un aumento del 15,3%, con un superávit comercial de más de 23 mil millones de dólares.

Se proyecta que el comercio exterior alcance los 807,7 mil millones de dólares al cierre del año, el nivel más alto registrado. La atracción de inversión extranjera directa (IED) es un punto destacado, colocando a Vietnam entre los 15 países en desarrollo que captan más IED en el mundo.

Sin embargo, el premier Minh Chinh destacó que el sistema legal e institucional es “el mayor de los obstáculos”. Los enfoques, procesos y métodos para elaborar documentos legales aún son inadecuados; además, los recursos financieros y humanos destinados a esta tarea no cumplen con las demandas prácticas.

Subrayó que todos los niveles, sectores y localidades deben renovar su pensamiento y actuar con decisión bajo el espíritu de “atreverse a pensar, hacer e innovar por el bien común”.

El gobierno identificó el 2025 como el año para acelerar y superar desafíos, tomando la estabilidad como base para el desarrollo y utilizando el desarrollo para consolidar la estabilidad.

Según Minh Chinh, se fija el objetivo de lograr un crecimiento del PIB entre 6,5-7% para 2025, con un ingreso per cápita de aproximadamente 4,9 mil dólares; el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentará un 4,5%; la productividad laboral crecerá entre un 5,3-5,4%; y la tasa de pobreza disminuirá entre un 0,8-1%.
Para alcanzar esas metas, reiteró ocho grupos de soluciones, a saber: perfeccionar las instituciones; priorizar el crecimiento económico y mantener la estabilidad macroeconómica; movilizar los recursos sociales; impulsar el desarrollo de infraestructura, asegurar el suministro de electricidad; reforzar la lucha contra la corrupción y el desperdicio; promover el desarrollo cultural, asegurar el bienestar social y responder activamente a desastres naturales y el cambio climático; mantener la estabilidad política, proteger la soberanía nacional y fomentar la integración y cooperación internacional./.

VNA

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.