Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

Así lo valoró el jefe de la Oficina del Comité directivo interministerial para la Integración Económica Internacional, Ta Hoang Linh, en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el tema.

Al destacar la iniciativa, el funcionario afirmó que esta propuesta refleja una “elevación del pensamiento estratégico” del PCV y la mentalidad proactiva de Vietnam.

Subrayó que se trata de un proceso continuo de ajuste de leyes, estándares y capacidades internas para seguir las normas globales, salvaguardando al mismo tiempo la seguridad, los intereses nacionales y la identidad cultural.

Para institucionalizar eficazmente esta directriz, Ta Hoang Linh enfatizó que el documento debe hacer hincapié en vincular la integración proactiva con el desarrollo de la fuerza interna.

La integración no es solo abrir mercados, sino que debe ir acompañada de una mejora de la competitividad, la innovación tecnológica, el desarrollo de los recursos humanos y el aumento del valor agregado nacional, explicó.

Al referirse a los desafíos clave para el próximo decenio (2025-2035), Ta Hoang Linh identificó tres áreas críticas que requieren una acción coordinada. En primer lugar, la construcción de una economía altamente competitiva y autosuficiente, impulsada por la ciencia, la tecnología y la innovación.

La competitividad nacional comienza con la competitividad de cada empresa, afirmó, e instó a crear un entorno empresarial transparente y a apoyar a las empresas para que cumplan las estrictas normas de los nuevos Tratados de Libre Comercio (TLC).

En segundo lugar, destacó la necesidad de perfeccionar las instituciones y la capacidad de aplicar los compromisos internacionales. Un marco institucional sólido y transparente, acorde con las normas globales, proporciona estabilidad jurídica para que empresas y ciudadanos inviertan y participen eficazmente en la integración.

Por último, subrayó la imperiosa necesidad de mejorar la calidad de los recursos humanos, factor clave para la competitividad a largo plazo.

Invertir en las personas es invertir en el futuro y en un crecimiento sostenible, afirmó Hoang Linh, quien recalcó que la mano de obra vietnamita debe dominar la tecnología, la gestión y las normas internacionales.

Respecto a la estrategia sobre los TLC, señaló que Vietnam ha firmado y puesto en marcha 17 acuerdos, que cubren la mayoría de los principales socios económicos mundiales. Informó que el Comité directivo interministerial ha desempeñado un papel clave y ha coordinado más de 300 sesiones de negociación en la última década.

La orientación futura, según Hoang Linh, debe centrarse en mejorar los TLC existentes para ampliar el acceso a mercados en sectores de alto valor agregado, así como en estudiar nuevos acuerdos con socios estratégicos para diversificar mercados y cadenas de suministro. Hizo hincapié en que todo compromiso debe ajustarse a las condiciones prácticas de las empresas vietnamitas para garantizar su viabilidad.

Concluyó que la aplicación eficaz de los TLC no solo ayudará a materializar los objetivos de la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional, sino que también contribuirá significativamente a la aplicación de las orientaciones de desarrollo socioeconómico esbozadas en los documentos del XIV Congreso Nacional del PCV./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.