Vietnamitas en Australia celebran el Tet y fortalecen sus lazos

La Embajada de Vietnam en Australia organizó un evento el 9 de febrero para celebrar la tradicional fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet), que reunió a connacionales residentes en el país oceánico e invitados.

Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)
Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Embajada de Vietnam en Australia organizó un evento el 9 de febrero para celebrar la tradicional fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet), que reunió a connacionales residentes en el país oceánico e invitados.

La actividad brindó una oportunidad para que los vietnamitas en ultramar se conectaran y fomentaran los lazos comunitarios, y profundizaran sus conexiones con su tierra natal.

El embajador de Hanoi en Australia, Pham Hung Tam, puso de relieve los logros notables del país en 2024, incluida la estabilidad política y social, la seguridad nacional y la defensa, y una tasa de crecimiento económico superior al 7%, lo que posicionó a Vietnam entre las 35 principales economías del mundo.

También destacó el ascenso de la nación indochina de 11 puestos en el Informe Mundial de la Felicidad de 2024, ubicándose en el puesto 54 a nivel mundial y entrando en el top 10 de los países más felices de Asia.

Subrayó el notable progreso en las relaciones entre Vietnam y Camberra, en particular con la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral durante la visita oficial del Primer Ministro Pham Minh Chinh a Australia en marzo de 2024.

Expresó su satisfacción por el continuo desarrollo de la comunidad vietnamita en Australia, destacando el establecimiento de varias organizaciones y asociaciones. También reconoció a las personas y grupos honrados por el país anfitrión por sus contribuciones.

En esta ocasión, el diplomático manifestó su gratitud a las asociaciones y miembros de la comunidad por sus contribuciones, incluido su apoyo a los afectados por el tifón Yagi en Vietnam.

Patentizó su esperanza de que esa dedicación continúe, fomentando una comunidad vietnamita fuerte y unida en Australia y reforzando al mismo tiempo los lazos con su país de origen.

Christopher Anthony, un invitado australiano, compartió su entusiasmo por experimentar la cultura y el patrimonio vietnamitas, en particular las tradiciones del Tet.

Jane Tran, vicepresidenta de la Asociación de Intelectuales y Expertos Vietnamitas en Australia (VASEA), que ha vivido en ese país oceánico durante 30 años, participó con entusiasmo en la celebración y se vistió con un ao dai (vestido tradicional).

Dijo que ha seguido de cerca el progreso de la patria y se enorgullece de su rápido desarrollo. Reafirmó su compromiso de fortalecer los lazos entre VASEA y Vietnam, en particular en el fomento de la innovación y la colaboración científica entre los dos países./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.