Vinh Long alcanza el 100% de licencias para su flota pesquera activa

Vinh Long intensifica el control de embarcaciones para combatir la pesca ilegal IUU y contribuir a que la UE retire la “tarjeta amarilla” a Vietnam.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Vinh Long, Vietnam (VNA) - La provincia de Vinh Long, en el sur de Vietnam, ha intensificado las acciones contra los barcos pesqueros que operan sin licencia, registro o certificados de inspección. Esta medida forma parte de los esfuerzos del país para eliminar la advertencia de "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea sobre los productos pesqueros del país indochino.

Lu Quang Ngoi, presidente del Comité Popular provincial, explicó que en la última semana se ha realizado un seguimiento exhaustivo de todas las embarcaciones que entran y salen de los puertos, otorgando permisos a las que cumplen con los requisitos y prohibiendo la navegación de aquellas que no los tienen.

Nguyen Van Buoi, subdirector del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia, señaló que actualmente hay 4.627 embarcaciones registradas en Vinh Long. De ellas, 4.455, equivalente al 100% de la flota activa, ya cuentan con la licencia correspondiente, y 2.678 han pasado por inspecciones completas.

Además, 2.235 de las 2.254 embarcaciones de pesca en alta mar cuentan con sistemas de monitoreo de trayecto, y el resto se mantiene bajo vigilancia estricta.

Desde principios de año, 3.817 embarcaciones han perdido temporalmente la conectividad debido a fallos técnicos, errores de transmisión o señales satelitales débiles. Sin embargo, todas estas embarcaciones reportaron su ubicación de manera oportuna y regresaron a puerto dentro de los 10 días. Los equipos de monitoreo siguen alerta para advertir y guiar a las embarcaciones que se aproximen a los límites establecidos, evitando que pesquen en áreas fuera de los límites permitidos.

El departamento trabaja estrechamente con la policía, los guardias fronterizos y las autoridades locales para asegurar que tanto funcionarios como miembros del Partido cumplan con las regulaciones contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Se exigen inspecciones completas en las salidas y llegadas, una rigurosa documentación de las capturas y un registro en tiempo real de las actividades pesqueras.

Los oficiales de turno brindan supervisión las 24 horas, notificando de inmediato a los propietarios de las embarcaciones que se acerquen a los límites o ingresen a zonas prohibidas. Las violaciones a la normativa conllevan sanciones severas, que incluyen fuertes multas o incluso procedimientos penales./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.