Actividades culturales de grupos étnicos resaltarán la gran unidad de Vietnam

La gran unidad nacional será el tema principal de las actividades culturales que se llevarán a cabo en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam en esta capital en noviembre.
Actividades culturales de grupos étnicos resaltarán la gran unidad de Vietnam ảnh 1Representación artística celebrada en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam.(Fuente: Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam)
Hanoi (VNA) - La gran unidad nacional será el tema principal de lasactividades culturales que se llevarán a cabo en la Aldea de Cultura y Turismode las Etnias Minoritarias de Vietnam en esta capital en noviembre.

El evento titulado “Gran unidad nacional- Patrimonio cultural de Vietnam” secelebrará del 18 al 23 de noviembre, y atraerá la participación de cerca de 200personas de 15 grupos étnicos de 13 localidades.

Tres intercambios culturales de grupos étnicos también se realizarán en el mes.El primero, a celebrarse en la región suroeste incluirá representacionesartísticas, juegos populares y cocina tradicional de las minorías Cham y Khmere introducirá a los visitantes las especialidades de las provincias de SocTrang y An Giang.

El segundo encuentro de los residentes en las tierras altas centrales contarácon las culturas de los pueblos Ede, Raglai, Cham, Co Tu, Ta Oi, Xo Dang yBahnar. Lo más destacado del día será la ceremonia del oído (soplando en losoídos), que se lleva a cabo para dar la bienvenida a los recién nacidos a lasfamilias y las comunidades.

Mientras tanto, el  día cultural de las comunidades étnicas en la regiónnoroeste incluirá actuaciones artísticas, juegos folclóricos y una muestra decocina de los grupos  Tay, Dao, Mong, Muong, Thai y Mu.

También se presentará el patrimonio cultural intangible nacional del canto'Soong Co' de la etnia San Diu,en la provincia de Thai Nguyen.

En noviembre, el ritual de "ofrenda para recién llegados" de laminoría Muong y la ceremonia de ofrenda de la túnica Kathina del budismo jemernam tong (theravada) también se organizarán en la aldea, junto con otrasactividades.

Las mismas tienen como objetivo preservar y defender los valores culturalestradicionales de los grupos étnicos locales y fortalecer la unidad nacional, altiempo que promocionar la Aldea como un destino turístico atractivo paravisitantes locales y extranjeros.

De acuerdo con datos oficiales, se reconoce un total de 54 grupos étnicos, de los cuales el Viet (Kinh) constituye el predominante, que ocupan más de 80 por ciento de la población nacional, siendo los principales habitantes de las ciudades y de las tierras llanas. Mientras tanto, las minorías étnicas viven en las zonas altas y montañosas.

El idioma oficial es el vietnamita, un lenguaje originado en el siglo XIX en la época del colonialismo francés y asociado, además, a las austroasiáticas. Por otro lado, se hablan también otras lenguas de las etnias minoritarias y se difunden ampliamente la enseñanza del francés, el inglés y el chino en Vietnam.

Aproximadamente  más de un millón y 500 mil personas de los grupos étnicos vietnamitas proceden de China, constituyendo los tribus minoritarios más grandes en el país indochino, incluidos los Mong y Hoa.

Los otros se conocen del origen tailandés o khmer, quienes inmigraron a Vietnam desde los tiempos remotos y habitan actualmente en áreas montañosas en el Centro y el Sur del país.

Esos pobladores viven mayormente de la producción agrícola, tejidos y caza, y poseen costumbres y tradiciones peculiares, los cuales contribuyen a enriquecer la cultura multiétnica vietnamita-VNA

source

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.