Acuerdan Vietnam e Italia trabajar para desarrollar cooperativas

Las cooperativas de la región italiana Emilia – Romaña incrementarán la asistencia a la alianza de estas sociedades de Vietnam (VCA, inglés) para perfeccionar el modelo de gestión y operación e impulsar las inversiones en conjunto.
Las cooperativas de la región italiana Emilia – Romaña incrementarán laasistencia a la alianza de estas sociedades de Vietnam (VCA, inglés)para perfeccionar el modelo de gestión y operación e impulsar lasinversiones en conjunto.

Tal compromisoconforma a un acuerdo rubricado ayer por la VCA, la Alianza de lasCooperativas (Legacoop) y la Unión de las Cámaras Comerciales(Unioncamere) de Emilia – Romaña durante un seminario en Italia, ante lapresencia del presidente del Frente de la Patria de Vietnam, NguyenThien Nhan, de visita aquí.

Pese a su liderazgoen la exportación mundial de productos agrícolas, Vietnam enfrentadificultades en el procesamiento de rubros y promoción de las marcas,así como en la búsqueda de mercado, subrayó Thien Nhan.

En el país hay 10 millones de hogares que trabajan en el sector, perola débil conexión entre ellos obstaculiza los esfuerzos por expandir laproducción y el comercio, por eso es crucial desarrollar el modelo decooperativas agrícola, destacó.

Sugirió que laregión comparta experiencias y ayuda a Vietnam en el establecimiento deparques industriales para el procesamiento alimenticio.

En la ocasión, el titular presentó a la parte italiana laspotencialidades del mercado vietnamita, con una abundante fuerza laboralde calidad y costo racional, además de una población de 90 millones depersonas, cifra que podrá alcanzar 110 millones para 2045.

Las cooperativas en Emilia – Romaña poseen una historia de 150 años yen la actualidad ingresan cada 45 mil millones de euros, es decir, elocho por ciento del Producto Interno Bruto itálico, según el presidentede la Legacoop, Giovanni Monti.

En la región seregistran tres mil 500 sociedades de este tipo, con operaciones en todaslas esferas como agricultura, industria, construcción, educación, saludy comercio, y todas son apoyadas por la Legacoop.

Durante su estancia, Thien Nhan también asistió a la exposicióninternacional Expo Milano 2015 y visitó las Casas de Vietnam e Italia. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.