Vietnam instó a un alto el fuego inmediato y duradero en Gaza, y pidió la liberación de todos los rehenes, incluidos los ciudadanos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam saluda el acuerdo para el alto el fuego entre Israel y Hezbolá y llama a las partes pertinentes a implementarlo de inmediato para avanzar hacia una paz sostenible a largo plazo en la región, garantizando la seguridad y la vida de las poblaciones.
Vietnam saluda la Resolución 2728 sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) el 25 de marzo de 2024, afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.
Vietnam exige, junto con otros países, un alto el fuego inmediato del conflicto armado en la Franja de Gaza por razones humanitarias, la liberación incondicional de los rehenes y el fin de las acciones hostiles y la violencia.
El enviado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a Myanmar, Erywan Yusof, propuso un alto el fuego de cuatro meses a todas las partes para permitir la entrega sin problemas del primer lote de asistencia humanitaria al país, programada para mediados de este mes.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, pidió a las partes involucradas en Libia respetar el alto el fuego y resolver las cuestiones humanitarias de conformidad con los principios del derecho internacional.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a un pleno cumplimiento de la Resolución 2532 del Consejo de Seguridad que fortalece el llamado a un alto el fuego global para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Los insurgentes rohingyas declararon un alto el fuego unilateral de un mes con el fin de facilitar la llegada de asistencias al estado de Rakhine, en el noroeste de Myanmar.
El Ejército de Filipinas inició hoy un cese el fuego temporal en la ciudad sureña de Marawi, con el fin de facilitar a los ciudadanos locales a celebrar el fin del mes de Ramadán.
El gobierno filipino expresó su decepción después de que los rebeldes del “Nuevo Ejército Popular” (NPA, por sus siglas en inglés) decidieron poner fin a su cese el fuego para el 10 de febrero.
El gobierno birmano estableció un Comité supervisor del alto el fuego (JCMC, en inglés) del nivel federal/nacional para implementar el Acuerdo de la Tregua Nacional (NCA) firmado con ocho grupos étnicos armados.