APEC, motor de la economía mundial

El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) mantendrá su posición como fuerza impulsora de la economía global y continuará contribuyendo al crecimiento económico mundial gracias a su gran capacidad de producción, consumo y suministro de servicios.
Hanoi,  (VNA)- El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) mantendrá su posición como fuerza impulsora de la economíaglobal y continuará contribuyendo al crecimiento económico mundial gracias a sugran capacidad de producción, consumo y suministro de servicios.

APEC, motor de la economía mundial ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)


El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran TuanAnh, hizo esa evaluación en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), en vísperas de la XXIII Conferencia de Ministros de Comercio (MRT 23) delbloque, que comenzará mañana.

Afirmó que durante los últimos 28 años, las economías delAPEC han registrado un crecimiento impresionante. El Producto Interno Brutoregional aumentó de 16 billones de dólares en 1989 a más de 20 billones el añopasado, con un ingreso per cápita que creció un 74 por ciento.

Sobre el comercio, el titular apuntó que la tasa promediode impuestos en la región disminuyó del 11 por ciento en 1996 a 5,5 por cientoen 2016, lo que reflejó los esfuerzos del APEC y cada uno de sus miembros porimplementar las actividades de cooperación en la liberalización comercial yfacilitación de inversión.

Según pronósticos del Fondo Monetario Internacional, laregión de Asia- Pacífico crecería 5,5 por ciento este año, frente al 5,3 porciento en 2016, reveló.

Tuan Anh enfatizó la necesidad de que las economías delAPEC coordinen armoniosamente en la construcción de un sistema general decomercio enfocado hacia la igualdad y balance, centrado en los intereses de lospueblos y empresas, y por la prosperidad de la sociedad.

Especialmente, debemos definir las ineficiencias de laglobalización y la liberalización comercial para adoptar pasos sustanciales quegaranticen los beneficios de cada economía, dijo.

Con respecto al MRT 23, expresó su deseo de que losparticipantes debatan con responsabilidad y evalúen los resultados y acuerdos,así como las pautas sobre el desarrollo comercial con miras hacia laliberalización comercial y las reformas cada vez más amplias y profundas en laseconomías miembros.-VNA

source

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.