Apoyan migración segura de trabajadores en Vietnam

Tras dos años de severas afectaciones de la pandemia de la COVID19, resulta urgente elaborar y adoptar normas sobre las labores de comunicación en pos de concientizar a los trabajadores migrantes, cuando el contexto de recuperación facilita retomar las gestiones de envío de empleados vietnamitas al exterior.
Apoyan migración segura de trabajadores en Vietnam ảnh 1Trabajadores realizan trámites antes de viajar a Corea del Sur para cumplir contratos laborales (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Tras dos años de severas afectaciones de la pandemia de la COVID19, resulta urgente elaborar y adoptar normas sobre las labores de comunicación en pos de concientizar a los trabajadores migrantes, cuando el contexto de recuperación facilita retomar las gestiones de envío de empleados vietnamitas al exterior.

Dicho planteamiento acaparó la atención durante una sesión de capacitación al personal acerca de la aplicación del Código de Conducta sobre comunicación para la mejora de conciencia de los trabajadores migrantes, organizada el 22 de este mes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Departamento de Gestión de Trabajadores en el Extranjero del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam.

A criterio de Yun Doyen, Directora de Programas y Asociaciones, de la OIM Vietnam, con la reapertura de la frontera, la tendencia de los vietnamitas a trabajar en el extranjero también aumentará.

Ante ese escenario, las informaciones oficiales al respecto son más importantes que nunca, pues las regulaciones de viaje y control sanitario de otros países cambian constantemente ante la evolución de la pandemia de la COVID-19.

El subjefe del Departamento de Gestión de Trabajadores en el Extranjero, Dang Si Dung, notificó que la demanda de trabajadores vietnamitas en muchas localidades de países foráneos reporta un aumento significativo.

Al mismo tiempo, el funcionario lamentó el registro de muchos trabajadores que sufren pérdidas materiales debido a la migración ilegal basada en informaciones no oficiales y falsas.

Debido a esta razón, recomendó intensificar la conciencia del contingente laboral acerca de las leyes relativas, en pos de ayudar a los empleados a encontrar vías seguras y legales a la hora de buscar puestos de trabajo en el extranjero.

El Código de Comunicación para la Concientización de los Trabajadores Migrantes proporciona conceptos y métodos correspondientes, en busca de cambiar el comportamiento, formas de planificar y desarrollar estrategias de comunicación apropiadas a la situación de cada localidad; y también da a conocer experiencias de la campaña de la OIM destinada a promover la migración segura y prevenir la trata de personas.

A juicio de Si Dung, el mencionado conjunto de estándares se compila de manera simple, clara y concisa para favorecer la consulta y aplicación de medidas destinadas a agilizar la comunicación al respecto.

El documento también da a conocer herramientas para el establecimiento de un contingente de comunicadores a nivel de base.

Se espera que, en mayo próximo, se lance oficialmente ese conjunto de normas, notificó.

Los departamentos de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, los centros de Servicios de Empleo a nivel provincial y municipal, y las unidades implicadas pueden aplicar el conjunto de estándares para implementar planes de comunicación, concientizar a los trabajadores y adoptar decisiones a la hora elegir rutas de migración internacional legales.

Yun Doyen, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para la Migración en Vietnam, afirmó que la OIM aprecia la oportunidad de cooperar con el Ministerio del Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales para promover esfuerzos conjuntos en pos de garantizar la migración segura, la legitimidad y una mejor protección de los trabajadores migrantes.

Teniendo el documento como base, los funcionarios vietnamitas podrán brindar mejor asistencia a los trabajadores connacionales en el extranjero. Por lo tanto, Yun Doyen expresó su esperanza de que los aportes y recomendaciones de las provincias ayuden a perfeccionar el manuscrito, promoviendo la aplicación amplia de las normas relativas.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social planea impulsar la firma de acuerdos sobre la cooperación laboral con países como Alemania, Rusia e Israel, entre otros, además de los mercados tradicionales, para enviar a más trabajadores al exterior, con el fin de ayudarlos a adquirir nuevos conocimientos y habilidades, aumentar sus ingresos e igualmente contribuir al desarrollo nacional./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.