ASEAN +3 fortalecen prevención de crisis financieras

Como parte de la 44 Reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), la XIV Conferencia ministerial de Finanzas de la ASEAN y sus contrapartes de China, Japón y Sudcorea (ASEAN +3) se celebró el 4 en Ha Noi para revisar la cooperación sectorial.
Como parte de la 44 Reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo(ADB), la XIV Conferencia ministerial de Finanzas de la ASEAN y suscontrapartes de China, Japón y Sudcorea (ASEAN +3) se celebró el 4 en Ha Noi para revisar la cooperación sectorial.

Los participantesdiscutieron asuntos relacionados con los nuevos desafíos como laelevada inflación y el riesgo de las fuentes anormales de fondos,informaron los co-presidentes de Japón e Indonesia en una rueda deprensa al clausurar la reunión.

Ese encuentro finalizó con unadeclaración conjunta sobre la necesidad de fortalecer la cooperaciónpara ayudar al proceso de crecimiento de los países en la región ysolucionar los actuales problemas así como los futuros retos.

Losdelegados reafirmaron la efectividad de la colaboración financiera dela ASEAN +3 y propusieron nuevas medidas y prioridades en la región.

También,acordaron invitar a los gobernadores de los bancos estatales aparticipar en la Conferencia ministerial de Finanzas de la ASEAN +3 en2012.

También cambiar su nombre por el de "Conferencia de Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos de la ASEAN + 3".

Ensu intervención, el ministro vietnamita de Finanzas, Vu Van Ninh,destacó que Viet Nam utilizará el Fondo Monetario Regional en caso denecesidad. En la actualidad, Viet Nam contribuyó con un millón 100 mildólares a este fondo.

La participación vietnamita en el Fondode Inversión y Protección Crediticia creará fuentes financieras paraapoyar el desarrollo económico nacional, concluyó./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.