Atracción a turistas españoles en Vietnam: Desafíos y oportunidades

El turismo de Vietnam está experimentando una recuperación desde la reapertura oficial de las actividades de esta industria sin humo el día 15 de marzo pasado. Sin embargo, la COVID-19 ha cambiado la tendencia de servicios turísticos, así como la demanda de los productos de este campo por parte de los viajeros extranjeros, incluidos los españoles.
Atracción a turistas españoles en Vietnam: Desafíos y oportunidades ảnh 1La Bahía de Ha Long (Fuente:VNA)

Hanoi, 30 sep (VNA)- El turismo de Vietnam está experimentando una recuperación desde la reapertura oficial de las actividades de esta industria sin humo el día 15 de marzo pasado. Sin embargo, la COVID-19 ha cambiado la tendencia de servicios turísticos, así como la demanda de los productos de este campo por parte de los viajeros extranjeros, incluidos los españoles.

Como muchos otros países del planeta, Vietnam cerró la mayoría de sus puertas fronterizas en 2020 y 2021, y no las reabrió a visitantes foráneos hasta marzo pasado.

Debido a los impactos de la COVID-19, el turismo de Vietnam sufrió una grave crisis. En 2020, el país solo recibió 3,7 millones de visitantes internacionales, una disminución de más del 80 por ciento en comparación con 2019.

En ese año, la industria del turismo perdió alrededor de 23 mil millones de dólares en ingresos, alrededor del 95 por ciento de las agencias de viajes internacionales suspendieron sus operaciones, la tasa de ocupación de habitaciones en los alojamientos alcanzó solo de 10 a 15 por ciento, y numerosos hoteles tuvieron que cerrar.

Según la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, el país recibió a unos 83 mil 600 turistas españoles en 2019, un aumento interanual de 10,8 por ciento. A la mayoría de los viajeros provenientes de esa nación europea les gustó experimentar las particularidades gastronómicas y culturales de diferentes regiones, junto con el turismo de alojamiento.

La misma entidad señaló que un total de nueve mil 804 viajeros españoles llegaron en lo que va de año a Vietnam y sus destinos favoritos fueron Hanoi, Ha Long, Hue, Hoi An y Ha Giang. Esa cifra no es muy alta, pero refleja la recuperación de ese mercado después del largo tiempo de cierre del país a causa de la COVID-19.

Atracción a turistas españoles en Vietnam: Desafíos y oportunidades ảnh 2Phi Quang Binh, director de la empresa de BM Travel, (en centro) y sus clientes españoles en la provincia de Ha Giang (Fuente: VNA)

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Phi Quang Binh, director de la empresa de BM Travel, especializada en ofrecer servicios de viaje a los clientes provenientes de los países hispanos, reveló que a los turistas españoles les gusta Vietnam por los precios razonables de servicios, la agente amigable y numerosos sitios atractivos.

Después de la pandemia, su compañía con el sitio web https://viajevietnam.asia/ ha diseñado medidas para atraer a los viajeros foráneos a través de paquetes preferenciales como los descuentos de precios de productos turísticos y hoteles, agregó.

A pesar de numerosas dificultades a causa de la COVID-19, calificó a España como un mercado proveedor potencial de su empresa. También destacó el gran interés de los viajeros españoles en los lugares de patrimonios y aventuras de Vietnam en la etapa postpandemia.

Mientras tanto, Pham Ha, presidente de Lux Group, que posee un ecosistema de servicios de resort de lujo, recomendó que Vietnam construya la marca nacional como un destino de patrimonios, considerando la gran cantidad de sitios patrimoniales reconocidos mundialmente.

Vietnam cuenta con 39 patrimonios, tanto tangibles como intangibles, incluidos ocho mundiales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 12 culturales intangibles y siete documentales, nueve reservas mundiales de la biosfera y tres geoparques mundiales, agregó.

La bahía de Ha Long, el parque nacional Phong Nha-Ke Bang, el complejo de monumentos de Hue, el casco antiguo de Hoi An, el santuario de My Son, la ciudadela imperial de Thang Long, la ciudadela de la dinastía Ho y el complejo de paisajes de Trang An son los “imanes” que atraen a visitantes extranjeros, en general, y españoles, en particular, y pueden convertir a Vietnam en un destino atractivo.

Según datos contabilizados hasta finales de 2021 por la Administración Nacional de Turismo, el país cuenta actualmente con unos 17 mil guías turísticos internacionales, pero solo el 1,6 por ciento de ellos hablan español, concentrados principalmente en las grandes provincias y ciudades. Esa situación requiere que la industria turística de Vietnam cuente pronto con una orientación adecuada a largo plazo para capacitar a guías profesionales de habla hispana con el fin de explotar ese mercado potencial.

Desde 2018, Vietnam eximió de visado durante 15 días a los turistas de algunos países de Europa occidental, entre ellos España. Sin embargo, según expertos del sector, en el futuro es necesario aumentar el número de días sin visado para los turistas españoles en Vietnam de 15 a 30 días porque se trata de un flujo de vacacionistas con una permanencia larga en el país.

A fin de poder explotar un mercado potencial como el español, recomendaron realizar un estudio completo de este segmento de mercado para entender mejor las necesidades, gustos y propósitos del viaje, tipo de visita, experiencia, nivel de gasto, edad o tendencias de consumo en turismo de los viajeros del país ibérico.

Además se debe enfocar en renovar productos, servicios e instalaciones, así como fortalecer la capacidad de los recursos humanos, la divulgación y la transformación digital, entre otros.

Con esas políticas enfocadas en la mejora de la calidad de servicios turísticos de Vietnam, se espera que aumenten los viajeros españoles al país indochino en los próximos años./.

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.