La apertura de los vuelos internacionales comenzó en enero de 2022, con losdestinos iniciales de Japón, Corea del Sur, China, Taipéi (China), y luego seexpandió a Singapur, Tailandia, Camboya, Laos, Estados Unidos, Francia,Alemania, Reino Unido y Rusia en febrero. A partir del 15 de marzo, los vuelos volvierona la normalidad.
Hasta marzo, 23 aerolíneas extranjeras y vietnamitas (Vietnam Airlines, VietjetAir y Bamboo Airways) han operado vuelos desde/hacia 20 países y territorios.
En comparación con 2019 (antes de la pandemia), un grupo de ocho países queincluye a Brunei, India, Indonesia, Myanmar, Macao (China), Finlandia, Italia,y Suiza, aún no ha reanudado los vuelos regulares a Vietnam.
En el periodo del 15 al 21 de marzo, la aerolínea de Singapur opera con mayorfrecuencia de 45 vuelos ida y vuelta por semana, alcanzando el 36 por cientorespecto al mismo periodo de 2019. Mientras, entre los países que han reanudadolos vuelos, la ruta entre Vietnam y Japón alcanzó la mayor cantidad depasajeros con 10 mil 300 personas.
Según lo previsto, a partir de abril, se explotarán otras rutas desde Singapur,Taiwán (China), y Corea del Sur a la ciudad costera vietnamita de Da Nang.
Sin embargo, debido a las dificultades por el aumento de los precios depetróleo y gas, las aerolíneas Vietnam Airlines y Vietravel Airlinespropusieron que se reduzca la tarifa de importación para los combustiblesaéreos a cero por ciento, desde el nivel del siete por ciento actual.
También solicitaron reducir o eximir el impuesto de protección ambiental hastael final de 2022.
Mientras, en el mercado interno, en el primer trimestre, se transportaron 13millones de pasajeros y 98 mil toneladas de mercancías, para una reducción de13,3 por ciento y cinco por ciento comparado con la idéntica etapa de 2021,respectivamente./.