Auto-fabricantes japoneses ponen en mira a Sudeste de Asia

Las grandes empresas automovilísticas niponas anunciaron sus planes de penetración en el segmento de lujo de esa industria en el Sudeste de Asia.
Las grandes empresas automovilísticas niponas anunciaron sus planes depenetración en el segmento de lujo de esa industria en el Sudeste deAsia.

La compañía Toyota comenzará la oferta oficial enVietnam de su marca Lexus a partir del fin de este año, con lo que seráel tercer mercado en la región que oferte esos vehículos detrás deTailandia e Indonesia.

En sintonía, Nissan planea establecer unsistema de agencias de venta en las grandes urbes vietnamitas con losautos Infiniti como primera mercancía.

Mientras tanto, Hondaempezó a fabricar sus coches híbridos Fit Hybrit en Tailandia y Malasia,y estudia el suministro de la marca Accord HV para clientes de clasealta.

Las marcas niponas ocupan 80 por ciento de las compras enlos principales mercados sudesteasiáticos, pero la mayoría son de bajocosto. Las compañías alemanas como Daimler y BMV dominan el mercadoregional de automóviles de lujo.

Según la oficina estadísticanipona Foeing, en 2012 casi cuatro millones de automóviles niponesfueron consumidos en Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam, Filipinas ySingapur, 33 por ciento más que en 2011. – VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).