Ayuda Japón a mejorar transporte en Viet Nam

Japón está dispuesto a ayudar a Viet Nam a mejorar sus vías de tráfico, informó el viceministro nipón de Información y Comunicaciones, Tetsuo Yamakawa.
Japón está dispuesto a ayudar a Viet Nam a mejorar sus vías de tráfico,informó el viceministro nipón de Información y Comunicaciones, TetsuoYamakawa.

El funcionario japonés subrayó esa voluntaden un reciente seminario en Ha Noi sobre la cooperación y desarrollodel Sistema Inteligente de Transporte (ITS, inglés) en las urbesvietnamitas y confirmó que su país enviará expertos en dicho sector.

Los asistentes al conclave precisaron que la aplicación del ITSpermitirá perfeccionar la infraestructura vial, modernizar lasestaciones automáticas de cobro y de balanza electrónica y controlarvehículos con señales electrónicos.

Además,contribuirá al establecimiento del sistema informativo paratranseúntes, mejoramiento de la cultura de tráfico y producción devehículos ecológico.

Ha Noi y la Agencia deCooperación Internacional de Japón ( JICA ) firmaron recientemente unacta de debates sobre la cooperación técnica en el mejoramiento deltráfico público en esta capital por más de tres millones de dólares./.

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.