Ayuda millonaria de ONG a provincia de Thanh Hoa

Numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) se comprometieron a ofrecer más de cuatro millones 700 mil dólares a la provincia central vietnamita de Thanh Hoa, en apoyo a proyectos económicos.
Numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) se comprometieron aofrecer más de cuatro millones 700 mil dólares a la provincia centralvietnamita de Thanh Hoa, en apoyo a proyectos económicos.

En unareciente conferencia entre autoridades locales y las ONG para movilizarayuda extranjera, el vicepresidente del Comité Popular provincial LeDinh Tho informó que Thanh Hoa desarrolla en la actualidad unos 50proyectos, con un capital de unos siete millones de dólares provenientesde entradas no gubernamentales.

Los planes se concentran en laagricultura, el desarrollo rural, la salud, la educación, medio ambientey lucha contra el cambio climático.

En los próximos cinco años,Thanh Hoa busca ayuda para el desarrollo agrícola y rural, laerradicación del hambre y la reducción de la pobreza, el aumento de lacapacidad y los ingresos de sus pobladores, así como el mejoramiento dela salud de las mujeres y los niños, la formación profesional, lamitigación de desastres y el cambio climático./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.