BAD: Crece 5,1 por ciento mercado de bonos en moneda local de Vietnam

Como evidencia de una recuperación económica tras el periodo difícil de la COVID-19, expertos reconocieron que el mercado de bonos en moneda local de Vietnam registró un crecimiento intertrimestral del 5,1 por ciento, para alcanzar un tamaño de 111,9 millones de dólares.
BAD: Crece 5,1 por ciento mercado de bonos en moneda local de Vietnam ảnh 1Las tasas de interés de los bonos gubernamentales caen para todos los plazos de vencimiento. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Como evidencia de una recuperación económica tras el periodo difícil de la COVID-19, expertos reconocieron que el mercado de bonos en moneda local de Vietnam registró un crecimiento intertrimestral del 5,1 por ciento, para alcanzar un tamaño de 111,9 millones de dólares.

De acuerdo con un informe de monitoreo del mercado asiático, publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), el crecimiento puede atribuirse a expansiones en los segmentos de bonos gubernamentales y corporativos.

Cuando el gobierno relajó algunas regulaciones, propició el resurgimiento de la emisión durante el trimestre y, con ello, favoreció la recuperación del mercado de bonos corporativos.

Las tasas de interés de los bonos gubernamentales disminuyeron, del 1 de marzo al 2 de junio, para todos los plazos de vencimiento a medida que el Banco Estatal de Vietnam relajaba la política monetaria para apoyar el desarrollo económico y promover la estabilidad financiera, especialmente en el sector inmobiliario.

Según la Bolsa de Valores de Hanoi - HNX (la unidad que organiza la subasta de bonos del Gobierno), en los primeros cinco meses del año, la tasa de interés continuó su tendencia a la baja en todos los vencimientos, con una caída de 27 a 35 puntos básicos desde la última sesión de abril.

Las tasas de interés, en la subasta de fines de mayo, para los plazos de cinco, 10, 15, 20 y 30 años fueron 2,4; 2,95; 3,05; 3,19 y 3,4 por ciento, respectivamente.

Por su parte, los rendimientos de los bonos en las economías emergentes de Asia Oriental se redujeron en el período de marzo a mayo en medio de una disminución de las presiones inflacionarias y un endurecimiento monetario más lento en Estados Unidos, expuso el informe.

Aun cuando persiste la incertidumbre sobre la postura monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y los riesgos potenciales en el sector bancario de las principales economías desarrolladas, las condiciones financieras en la región en general se mantuvieron estables. Los mercados bursátiles se desplomaron y la moneda local se debilitó levemente frente al dólar, entre el 1 de marzo y el 2 de junio, mientras que la prima de riesgo cayó.

BAD: Crece 5,1 por ciento mercado de bonos en moneda local de Vietnam ảnh 2La política monetaria se flexibiliza para apoyar el crecimiento económico y promover la estabilidad financiera, especialmente en el sector inmobiliario. (Foto: Vietnam+)

El economista jefe del ADB, Albert Park, sostuvo: “La mayoría de los bancos centrales de la región desaceleraron sus aumentos de tasas, mientras que la incertidumbre en el sector bancario en Estados Unidos y Europa solo tuvo un impacto limitado en los mercados financieros. En Estados Unidos, sin embargo, las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y la inflación generan inseguridad sobre la postura monetaria de la Fed, lo que probablemente podría afectar las condiciones financieras”.

No debe obviarse que la región emergente de Asia Oriental comprende economías miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), China, Hong Kong (China) y Corea del Sur.

En parte debido a las tasas de interés más altas, la emisión de bonos corporativos se mantuvo moderada. Pero los bonos en moneda local de la región crecieron un 9,1 por ciento respecto al año precedente a 23,8 billones de dólares, a fines de marzo. El aumento se debió en gran medida a que los gobiernos adelantaron la emisión de deuda para financiar programas de apoyo a la recuperación económica.

Con un valor total de bonos sostenibles ascendente a 633,9 mil millones de dólares a finales de marzo, el mercado de bonos sostenibles en las economías emergentes de Asia Oriental más Japón reportó una merma intertrimestral del 5,9  por ciento.

Incluso cuando necesita más moneda local y financiamiento a largo plazo, la región de ASEAN+3 sigue siendo el segundo mayor mercado de bonos sostenibles del mundo.

Los bonos verdes, el financiamiento en moneda local y la emisión del sector privado dominan la emisión de bonos sostenibles en la región./.

Vietnamplus

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.