Bai Dong, una playa inexplorada en el centro de Vietnam

Bai Dong, una playa menos conocida en la península de Nghi Son, en la provincia centro vietnamita de Thanh Hoa, fascinan a los visitantes con su belleza y tranquilidad.

Thanh Hoa, Vietnam, 28 ago (VNA)- Bai Dong, una playa menos conocida en la península de Nghi Son, en la provincia centro vietnamita de Thanh Hoa,  fascinan a los visitantes con su belleza y tranquilidad.

 Bai Dong, una playa inexplorada en el centro de Vietnam ảnh 1Playa de Bai Dong en Thanh Hoa (Foto: Internet)

El sitio se encuentra en el distrito de Tinh Gia, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Thanh Hoa de la provincia homónima, y a 220 kilómetros de la capital Hanoi. 

El ,alojamiento aquí cuesta de 8,6 a 36, 7 dólares por noche. Para los visitantes, es una buena idea elegir un lugar cerca del mercado para comprar la comida.

Bai Dong tiene un radio de alrededor de cinco kilómetros, por lo que viajar en motocicleta sea una opción barata y conveniente, con un precio de sólo 4,3 dólares. 

A un lado de Bai Dong hay rocas que lo convierten en un excelente escenario para tomar fotografías. En el otro está la playa, que es propiedad de Nghi Son Eco Island, el complejo más grande de la zona. Las partículas de arena aquí son grandes y el agua es clara.

Un viaje a Bai Dong debe incluir un recorrido a la isla Bung, donde se puede vivir como un lugareño y pescar. Los tours a ese islote cuestan 13 dólares, incluido un boleto de ida y vuelta (sin comida), buceo en coral y natación.

Se tarda una hora desde el continente hasta la isla. Se recomienda que la visita se realice por la mañana. Pero los visitantes deben saber que hay pocas comodidades o comodidades disponibles en la isla.

Uno de los otros sitios más conocidos de la localidad es la playa de Sam Son, en la homónima ciudad, que ha atraído a varios visitantes en los últimos años por sus costas ligeramente inclinadas y bellos paisajes naturales. 

Con una longitud de seis kilómetros desde estuario del Lach Hoi al pie del monte Truong Le, Sam Son cuenta con playas ligeramente inclinadas y grandes olas, lo cual es muy adecuado para las vacaciones de verano. 

Bajo la dominación francesa, Sam Son era un famoso complejo de oficios tradicionales en Indochina. Muchos años después, fueron construidas allí una serie de villas y BaoDai, el último rey de la Dinastía Nguyen, también ordenó edificar su residencia en la zona. 

De acuerdo con el plan maestro del desarrollo, la ciudad de Sam Son se convertirá en un área urbana de segundo nivel en 2025 y en una urbe balneario- turística de primera clase que cumpla con estándares internacionales en 2040.

También se espera que la ciudad se convierta en un centro económico, cultural, científico-tecnológico, administrativo, educativo, turístico, de servicios y de transporte, al tiempo que fomente el desarrollo socioeconómico de Thanh Hoa y de la región en general.

La provincia contrató a consultores surcoreanos con el fin de diseñar una planificación para la ciudad de Sam Son, que se dividirá en 11 áreas funcionales, incluyendo un centro administrativo- político, espacios públicos, parques urbanos y áreas turísticas, grupos de artesanías y terrenos para la defensa nacional, asuntos religiosos y cultivos, entre otros.

El plan maestro también considera vincular a Sam Son con la ciudad de Thanh Hoa- cabecera de la homónima provincia, las principales zonas económicas y turísticas como Hai Tien, Hai Hoa y sitios de reliquias locales.

Sam Son, con una superficie total de cerca de cuatro mil 500 hectáreas, será dividida en ocho barrios y tres comunas. La ciudad cuenta en la actualidad con 250 mil habitantes y aproximadamente tres mil 908 hectáreas para la construcción urbana.-VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.