Bamboo Airways obtiene licencia para volar directamente a Estados Unidos

La aerolínea vietnamita Bamboo Airways recibió una licencia del Departamento de Transporte de Estados Unidos para transportar pasajeros y carga entre los dos países, anunció un representante de la empresa.
Hanoi (VNA)- La aerolínea vietnamita BambooAirways recibió una licencia del Departamento de Transporte de Estados Unidospara transportar pasajeros y carga entre los dos países, anunció unrepresentante de la empresa.
Bamboo Airways obtiene licencia para volar directamente a Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

En consecuencia, la compañía utilizará aviones Boeing 787-9 Dreamliner defuselaje ancho para volar directamente desde Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh a losaeropuertos internacionales estadounidenses, incluidos los de las ciudades deLos Ángeles y San Francisco.

Próximamente, la aerolínea buscará licencias de la Administración Federal deAviación (FAA), la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y otrasagencias relevantes del país norteamericano.

El subdirector general de Bamboo Airways, Nguyen Ngoc Trong, precisó quedependiendo de los desarrollos de la pandemia del COVID-19 y las condicionesdel mercado, la entidad lanzará vuelos directos a Estados Unidos a fines de2020 como muy pronto o principios de 2021.

Los expertos evaluaron que el potencial del mercado aéreo entre amboslados es muy grande con casi 700 mil pasajeros cada año.

Según la Autoridad vietnamita de Aviación Civil (CAAV), la apertura de losviajes directos Vietnam-Estados Unidos demuestra la capacidad no solo de BambooAirways, sino también del sector de la aviación de la nación indochina, lo que contribuye a estrechar la asociación integral bilateral./.
VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.