Banco Mundial ayuda a Vietnam mejorar su competitividad

La dirección del Banco Mundial aprobó este viernes un paquete de créditos de 250 millones de dólares al Gobierno de Vietnam para la mejora de la gestión y de la competitividad de la economía del país indochino.
La dirección del Banco Mundial aprobó este viernes un paquete decréditos de 250 millones de dólares al Gobierno de Vietnam para lamejora de la gestión y de la competitividad de la economía del paísindochino.

La financiación se utilizará parafortalecer la gestión de sectores financiero y fiscal, consolidar laestabilidad macroeconómica y mejorar la administración pública, deacuerdo con un comunicado de esa entidad mundial.

El paquete también se centrará en optimizar la transparencia, laeficacia y la rendición de cuentas del sector público, la simplificaciónde trámites administrativos y el reforzamiento de las políticasfiscales.

Según Victoria Kwakwa, directora delBanco Mundial en Vietnam, esos créditos se destinan además a eliminarlas barreras para la inversión en el sector privado y aumentar su papelen el desarrollo del país, fomentando al mismo tiempo la participaciónde inversionistas extranjeros en el sector bancario.

El mismo día, el Banco Mundial también otorgó Vietnam otros 250millones de dólares en créditos para respaldar el desarrollo de laszonas urbanas en la región montañosa del norte de la naciónsudesteasiática. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.