Banh Mi, el sándwich vietnamita que conquista al mundo

El Banh Mi es el sándwich vietnamita que el país heredó del colonialismo francés, una herencia que llegó en forma de baguette y que pasó a rellenarse de carne -cerdo o pollo-, paté, pepino, rábano y zanahoria encurtidos, cilantro y salsa picante.
Banh Mi, el sándwich vietnamita que conquista al mundo ảnh 1

El Banh Mi es el sándwich vietnamita que el país heredó del colonialismo francés, una herencia que llegó en forma de baguette y que pasó a rellenarse de carne -cerdo o pollo-, paté, pepino, rábano y zanahoria encurtidos, cilantro y salsa picante.

Un bocado sencillamente delicioso que pasó a convertirse en uno de los iconos de la gastronomía vietnamita y que se puede disfrutar en cualquier rincón a lo largo y ancho del país.

De origen francés….

Pese a su apariencia de guarrindongada de fusión, el banh mi (literalmente, “pan de trigo”) cuenta con cierta tradición histórica.

Tras colonizar Indochina, los franceses exportaron las baguettes a Vietnam a finales del siglo XIX. Algunas panaderías de Saigón, la actual Ciudad Ho Chi Minh, empezaron a vender los clásicos bocadillos parisinos, que allí eran artículo de lujo sólo al alcance de los más pudientes.

Después de la marcha de los europeos en los años cincuenta, los locales usaron las baguettes para incluir sus propios ingredientes y condimentos, más accesibles que los originales gabachos.

Banh Mi, el sándwich vietnamita que conquista al mundo ảnh 2El Banh Mi en un vuelo de la aerolínea nacional Vietnam Airlines (Fuente: VietnamPlus)

La guerra en Vietnam y la posterior implantación del comunismo en todo el país trajo consigo el declive de estos bocatas, pero también su exportación a los países donde viajaron los exiliados, como Estados Unidos, Francia o Australia. En su lugar de origen no resurgieron hasta la apertura económica de finales de los ochenta, transformados definitivamente en comida callejera barata. Hoy se rellenan con infinidad de productos, desde sardinas hasta huevos fritos pasando por perritos calientes o kebab. Aunque los más puristas -sí, también hay puristas de un invento esencialmente bastardo- reclaman la fidelidad al modelo original de mayonesa + carne + encurtidos.

¿Es el banh mi vietnamita el mejor sándwich del mundo?

De “irresistible” calificó un artículo del periódico hongkonés South China Morning Post al sándwich vietnamita, o Banh Mi.

Esa entidad describió a ese plato callejero, junto con el Pho (sopa de fideos de arroz), como dos de las comidas más destacadas de la gastronomía vietnamita, las cuales conquistan a los turistas extranjeros que llegan a ese país.

La publicación resaltó la valoración de Theign Yie Phan, chef del restaurante Le Petit Saigon, ubicado en el distrito Wan Chai, de Hong Kong (China), quien destacó al Banh Mi como “una rica merienda que se puede comer todos los días sin aburrirse”.

Los sabores y la textura del sándwich están balanceados, al mezclar el baguette crujiente y caliente con la riqueza de la carne, y la acidez de los pepinillos, expresó la cocinera.

Banh Mi fue una adaptación del baguette francés realizada por los cocineros vietnamitas, el cual se introdujo en la nación indochina hace unos 130 años, durante la colonización gala que se prolongó desde 1880 hasta 1954.

A lo largo del tiempo, los vietnamitas aprendieron a modificar la masa del pan y sus ingredientes para adaptarlos con el gusto y la economía de los connacionales.

A partir de los años 50 del siglo pasado, la versión del baguette vietnamita, cuyos sabores varían dependiendo de las regiones del país, empezó a introducirse entre los consumidores, y se popularizó actualmente en muchos países en el mundo, especialmente en Australia y Estados Unidos.

En la nación norteamericana, el Banh Mi apareció muchas veces en las columnas gastronómicas de los medios locales, entre los que se incluyen los programas y artículos culturales, turísticos y gastronómicos escritos por Anthony Bourdain, uno de los chefs de gran influencia internacional, quien divulgó entre la población del país estadounidense la quintaesencia de ese sándwich vietnamita.

Theign Yie Phan, quien probó Banh Mi por primera vez cuando estaba cursando la universidad en Estados Unidos, confía que esa comida callejera se popularizará aún más en ese último país, así como en todo el mundo./.

Ver más

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.