Café Dak Lak de Vietnam presente en 80 países y territorios

Empresas de negocios e importadoras de café en la provincia altiplana vietnamita de Dak Lak desarrollaron hasta la fecha sus actividades en 80 países y territorios, se conoció hoy aquí.
Empresas de negocios e importadoras de café en la provincia altiplanavietnamita de Dak Lak desarrollaron hasta la fecha sus actividades en 80países y territorios, se conoció hoy aquí.

ElComité Popular provincial informó que las exportaciones localesalcanzaron 440 millones de dólares en ese período, un aumento interanualde 23 por ciento, el 59 por ciento de la meta trazada para este año,gracias al crecimiento de las ventas cafeteras.

Alemania, Japón, Estados Unidos, Italia, Suiza, Sudcorea, España,Indonesia, Rusia y la India son principales importadores de ese rubrovietnamita, al ocupar el 64 por ciento del volumen de los envíos de caféde Dak Lak al exterior, agregó.

Para elevar lacalidad de producto en respuesta a las demandas de mercadosinternacionales, el territorio desplegó diversas medidas, sobre todo larealización al unísono de la selección de semillas, el cultivo y lacosecha, así como la aplicación de tecnologías de procesamiento húmedo.

Además, impulsó la producción sostenible de café conlos certificados internacionales como UTZ Certifed, Fairtrade yRainforest Alliance, entre otros.- VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.