Actualmente DakLak cuenta con 11 empresas dotadas del permiso para utilizar la indicacióngeográfica, con una capacidad registrada de 46 mil 622 toneladas de grano alaño.
La empresa 2 de Septiembrede Dak Lak es la pionera en la comercialización internacional de ese producto.Durante la cosecha 2015-2016, la compañía exportó más de dos mil 500 toneladas aBélgica, Japón, Australia, Rumania, Ucrania y Rusia, entre otros mercados.
De acuerdo conesta empresa, los productos certificados con la indicación geográfica de BuonMa Thuot tienen precios de 40 a 60 dólares más altos que aquellos sin estacertificación.
Además de laexportación, los productores que tienen el derecho a utilizar ese certificado hanintensificado la cooperación con los distribuidores nacionales, con el fin de impulsarla promoción de esa marca en el país.
Mientras, elgobierno de Dak Lak apoyó la participación de los suministradores locales enferias comerciales en otros países.
Un total de 10 nacionesy territorios, entre ellas Bélgica, Países Bajos, España, Alemania, China,Canadá y Rusia, otorgan protección a la marca “Café de Buon Ma Thuot”. Lasautoridades de Dak Lak están coordinando con expertos de la Unión Europea parasolicitar el reconocimiento del bloque comunitario a ese producto.
Dak Lak cuentacon más de 100 mil hectáreas de cultivo certificadas con la indicacióngeográfica, las cuales generan cada año más de 450 mil toneladas de caférobusta. Sin embargo, el gobierno local consideró que esa producción resulta muyinferior a la demanda. – VNA