Celebran mayor festival de pueblo Cham en provincia vietnamita

El pueblo Cham, en la provincia central de Ninh Thuan, comenzó a celebrar el Festival Kate, una de las mayores fiestas de esta etnia que fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial nacional en 2017.
Celebran mayor festival de pueblo Cham en provincia vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El pueblo Cham, en la provincia central de Ninh Thuan, comenzó a celebrar el Festival Kate, una de las mayores fiestas de esta etnia que fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial nacional en 2017.

El festival Kat tiene lugar en el séptimo mes lunar del calendario Cham o alrededor de finales de septiembre y octubre.

En el evento, se rinden tributos a los ancestros y se piden favorables condiciones climáticas, abundancia de las cosechas y felicidad.

Los visitantes presenciaron los rituales típicos de los seguidores de la religión de Bráhmana, a la vez disfrutaron de la música y el baile típico del pueblo Cham. Estos últimos están al ritmo de los sonidos del tambor de Gi nang y del clarinete saranai. Los bailes tienen para esta comunidad un simbolismo muy importante. Considera que los bailes es el fruto de la interferencia entre el mundo real y sobrenatural, y entre el hombre y los genios.

Según datos oficiales, Vietnam cuenta con alrededor de 153 mil miembros de la etnia Cham, de los cuales más de 41 mil residen en la provincia de Ninh Thuan./.

VNA

Ver más

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.